Restricciones del T-MEC en productos agrícolas afectará a Nayarit

*Comenzarán a informar a los sectores exportadores las nuevas condiciones del acuerdo comercial 

Tepic.- Este jueves por la mañana en una reunión virtual en la que participó la Secretaría de Gobernación, Turismo y Economía del Gobierno Federal, se les instruyó a los Estados que comiencen a realizar las acciones para la entrada en vigor del nuevo Tratado del Libre Comercio firmado entre Canadá, Estados Unidos Y México (T-MEC)

Así lo informó el titular de la Secretaría de Economía en Nayarit, Ernesto Navarro González, quien explicó que en breve comenzarán a informar a los sectores exportadores de las nuevas obligaciones que hay que cumplir en materia laboral, científica y de derechos, entre otros tantas, para seguir exportando. 

Las restricciones, aceptó que aumentaron para México, ejemplo de ello es que el anterior acuerdo comercial tenía 24 capítulos y en el actual hay 34, mismos que en su mayoría específica las condiciones para que los productos de México, puedan entrar, tanto a Estados Unidos como Canadá. 

Prácticamente todos los productos, tienen nuevas reglas, para que sean adquiridos por los dos países mencionados y a Nayarit en donde podría impactar es en la agricultura, pues varias frutas y verduras se exportan no vienen en el T-MEC, ya que los campesinos estadounidenses pidieron que se impusieran a nuestra nación, aranceles compensatorios a 8 productos agrícolas de acuerdo a la estación.

Para concluir, Ernesto Navarro González, señaló que desde su punto de vista en este tratado pierde México, pues en su mayoría afecta a esta nación.

*Comenzarán a informar a los sectores exportadores las nuevas condiciones del acuerdo comercial 

Tepic.- Este jueves por la mañana en una reunión virtual en la que participó la Secretaría de Gobernación, Turismo y Economía del Gobierno Federal, se les instruyó a los Estados que comiencen a realizar las acciones para la entrada en vigor del nuevo Tratado del Libre Comercio firmado entre Canadá, Estados Unidos Y México (T-MEC)

Así lo informó el titular de la Secretaría de Economía en Nayarit, Ernesto Navarro González, quien explicó que en breve comenzarán a informar a los sectores exportadores de las nuevas obligaciones que hay que cumplir en materia laboral, científica y de derechos, entre otros tantas, para seguir exportando. 

Las restricciones, aceptó que aumentaron para México, ejemplo de ello es que el anterior acuerdo comercial tenía 24 capítulos y en el actual hay 34, mismos que en su mayoría específica las condiciones para que los productos de México, puedan entrar, tanto a Estados Unidos como Canadá. 

Prácticamente todos los productos, tienen nuevas reglas, para que sean adquiridos por los dos países mencionados y a Nayarit en donde podría impactar es en la agricultura, pues varias frutas y verduras se exportan no vienen en el T-MEC, ya que los campesinos estadounidenses pidieron que se impusieran a nuestra nación, aranceles compensatorios a 8 productos agrícolas de acuerdo a la estación.

Para concluir, Ernesto Navarro González, señaló que desde su punto de vista en este tratado pierde México, pues en su mayoría afecta a esta nación.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Policías Estatales recibirán incremento salarial...

2022-01-24 16:23:34

*También se incrementó el seguro por pérdida de vida, pasando de 500 a 750 mil pesos 

Tepic, Nayarit.- En el tradicional encuentro con medios de comunicacion, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero anunc...

Leer más
Cárcel para quien venda alcohol en Tepic...

2020-04-13 16:58:07

* No se permitirá que se siga violando la prohibición en venta de bebidas embriagantes

Tepic, Nayarit.- debido a que aún cuando se prohibió en Tepic desde el primer minuto del domingo 5 de abril la venta de alcohol, este cont...

Leer más
En su visita a Nayarit promete AMLO cubrir deudas a maestros...

2023-12-04 16:33:10

*El plantón se mantendrá hasta que se disperse el recurso 

Tepic, Nayarit.- Desde el pasado viernes, jubilados, pensionados, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como maestros activos de la Sección 4...

Leer más

Comentarios