Aumentan consultas en farmacias

*Se reúsan ciudadanos acudir a los hospitales a citas médicas, por miedo a no regresar a sus hogares

Tepic.- A consecuencia de que los hospitales se encuentran atendiendo a pacientes con COVID-19, la ciudadanía teme contagiarse una vez que acudan a citas médicas a sus clínicas familiares u hospitales, por lo que prefieren acudir a consulta a farmacias, las cuales, cuentan con el servicio de médico general.

En esta temporada de lluvias, las enfermedades más frecuentes son dengue, hepatitis A, resfriados, infecciones estomacales y de garganta, y problemas respiratorios que se agravan en las personas por el tipo de clima, por esta situación se ve disparado el número de enfermos en el estado y se puede observar una gran demanda en los consultorios de las farmacias.

Uno de los médicos que labora en un consultorio de una farmacia en Tepic, asegura que el número de consultas ha aumentado considerablemente, especialmente durante los fines de semana y en domingo “Normalmente los domingos en la noche, comienzan a llegar varios pacientes, y es por qué no se ha guardado la cuarentena como debe de ser, así que salen el fin de semana, y el domingo comienzan con problemas de garganta y dolor de estómago, como más frecuentes” señaló.

El costo de las consultas varía entre los 30 y 60 pesos por paciente, con servicio los 7 días de la semana las 24 horas, por lo que es una facilidad para la ciudadanía poder acudir en cuanto comienzan a sentirse mal. Asimismo, se han establecido reglas estrictas en estos servicios, como el ingreso al consultorio solo al paciente, a solo que el enfermo no pueda moverse por sí solo, la aplicación de gel antibacterial, tener una distancia considerable entre pacientes cuando tengan que realizar fila y el uso del cubrebocas obligatorio.

Algunos pacientes comentan que prefieren acudir a una cita médica “rápida” en farmacia, que acudir a un hospital, donde puedan estar en riesgo de no regresar a sus casas, “Sabemos cómo está la situación con el coronavirus, algunas personas van a sus citas o a revisión, y resulta que no salen por que dan positivo en las pruebas y ahí se quedan, cuando iban por algun simple resfriado o por alguna caída” puntualizaron.

*Se reúsan ciudadanos acudir a los hospitales a citas médicas, por miedo a no regresar a sus hogares

Tepic.- A consecuencia de que los hospitales se encuentran atendiendo a pacientes con COVID-19, la ciudadanía teme contagiarse una vez que acudan a citas médicas a sus clínicas familiares u hospitales, por lo que prefieren acudir a consulta a farmacias, las cuales, cuentan con el servicio de médico general.

En esta temporada de lluvias, las enfermedades más frecuentes son dengue, hepatitis A, resfriados, infecciones estomacales y de garganta, y problemas respiratorios que se agravan en las personas por el tipo de clima, por esta situación se ve disparado el número de enfermos en el estado y se puede observar una gran demanda en los consultorios de las farmacias.

Uno de los médicos que labora en un consultorio de una farmacia en Tepic, asegura que el número de consultas ha aumentado considerablemente, especialmente durante los fines de semana y en domingo “Normalmente los domingos en la noche, comienzan a llegar varios pacientes, y es por qué no se ha guardado la cuarentena como debe de ser, así que salen el fin de semana, y el domingo comienzan con problemas de garganta y dolor de estómago, como más frecuentes” señaló.

El costo de las consultas varía entre los 30 y 60 pesos por paciente, con servicio los 7 días de la semana las 24 horas, por lo que es una facilidad para la ciudadanía poder acudir en cuanto comienzan a sentirse mal. Asimismo, se han establecido reglas estrictas en estos servicios, como el ingreso al consultorio solo al paciente, a solo que el enfermo no pueda moverse por sí solo, la aplicación de gel antibacterial, tener una distancia considerable entre pacientes cuando tengan que realizar fila y el uso del cubrebocas obligatorio.

Algunos pacientes comentan que prefieren acudir a una cita médica “rápida” en farmacia, que acudir a un hospital, donde puedan estar en riesgo de no regresar a sus casas, “Sabemos cómo está la situación con el coronavirus, algunas personas van a sus citas o a revisión, y resulta que no salen por que dan positivo en las pruebas y ahí se quedan, cuando iban por algun simple resfriado o por alguna caída” puntualizaron.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CJNG llega a controlar a la Ciudad de México ...

2020-10-06 10:59:49

*Los comercios ya tienen quien les cobren piso y cuotas

Ciudad de México. - Según información nacional, todo cabe indicar que el crimen organizado específicamente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha empeza...

Leer más
Encuentran otro cuerpo en escombros del edificio que colapsó...

2021-06-29 00:07:37

*El número de personas desparecidas es de 151 y ya hay 135 localizadas según autoridades locales

Estados Unidos. – El número de víctimas mortales del derrumbe parcial de un edificio de 12 pisos ubicado en Miami-Dade, se...

Leer más
Nayarit y Jalisco afinan detalles para reapertura turística ...

2020-06-12 12:24:59

*El 15 de junio abrirán hoteles al 25% de su capacidad 

Tepic, Nayarit.- El gobernador de Nayarit Antonio Echevarría García y el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, sostuvieron la mañana de este viernes un encuentro e...

Leer más

Comentarios