Costa Rica da a conocer avances en un tratamiento en contra del COVID-19.

*Responsables del tratamiento anuncian que anticuerpos equinos neutralizan el virus. 

San José.– Después de cuatro meses de investigación en laboratorios del país y con hallazgos ya confirmados en Estados Unidos, la ciencia costarricence está a un paso de lograr un avance mundial en el combate del coronavirus, al obtener dos fórmulas con anticuerpos, generadas por caballos para inhibir al coronavirus y que, sin funcionar como una vacuna, reducen la carga viral y el tiempo de hospitalización de las personas contagiadas. 

El proceso, que superó las etapas de diseño, investigación, desarrollo, producción, control de calidad y pre clínico, continuará con una fase de estudio para suministrar ambas preparaciones a dos grupos de enfermos en Costa Rica, y determinar en cuales pacientes hay reacciones positivas. 

“Traemos un mensaje de esperanza” aseguró el científico costarricense Alberto Alape, quien pertenece al principal centro de educación superior del país y que está a cargo de las investigaciones “Lo que se hizo fue inocular un grupo de caballos con una proteína que es como la llave del vírus para infectar las célúlas humanas, el sistema inmunológico de los caballos fue estimulado para producir anticuerpos que bloquean esa llave, con lo cuál se puede evitar, como se vió en las pruebas que se realizaron que el virus infecte las células y se replique”. 

El proceso tiene su origen en el antídoto para veneno de serpientes. El instituto cumplió más de 50 años dedicado a producir sueros antiofídicos al inmunizar equinos sin lastimarlos, extraerles sangre, separar y purificar anticuerpos para obtener una solución estéril contra el veneno de las serpientes. 

Se informó que se elaborará un protocolo del ensayo clínico en donde durante este período se optimizará la producción, se maximizará el rendimiento y se disminuirá el costo, para que, en lo que llega la vacuna, se pueda suplir a los pacientes con un tratamiento, en el cuál se tiene la esperanza que reduzca el tiempo de hospitalización.

*Responsables del tratamiento anuncian que anticuerpos equinos neutralizan el virus. 

San José.– Después de cuatro meses de investigación en laboratorios del país y con hallazgos ya confirmados en Estados Unidos, la ciencia costarricence está a un paso de lograr un avance mundial en el combate del coronavirus, al obtener dos fórmulas con anticuerpos, generadas por caballos para inhibir al coronavirus y que, sin funcionar como una vacuna, reducen la carga viral y el tiempo de hospitalización de las personas contagiadas. 

El proceso, que superó las etapas de diseño, investigación, desarrollo, producción, control de calidad y pre clínico, continuará con una fase de estudio para suministrar ambas preparaciones a dos grupos de enfermos en Costa Rica, y determinar en cuales pacientes hay reacciones positivas. 

“Traemos un mensaje de esperanza” aseguró el científico costarricense Alberto Alape, quien pertenece al principal centro de educación superior del país y que está a cargo de las investigaciones “Lo que se hizo fue inocular un grupo de caballos con una proteína que es como la llave del vírus para infectar las célúlas humanas, el sistema inmunológico de los caballos fue estimulado para producir anticuerpos que bloquean esa llave, con lo cuál se puede evitar, como se vió en las pruebas que se realizaron que el virus infecte las células y se replique”. 

El proceso tiene su origen en el antídoto para veneno de serpientes. El instituto cumplió más de 50 años dedicado a producir sueros antiofídicos al inmunizar equinos sin lastimarlos, extraerles sangre, separar y purificar anticuerpos para obtener una solución estéril contra el veneno de las serpientes. 

Se informó que se elaborará un protocolo del ensayo clínico en donde durante este período se optimizará la producción, se maximizará el rendimiento y se disminuirá el costo, para que, en lo que llega la vacuna, se pueda suplir a los pacientes con un tratamiento, en el cuál se tiene la esperanza que reduzca el tiempo de hospitalización.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se prepara Nayarit para la posible llegada de Roslyn...

2022-10-20 17:57:59

*Se prevé que impacte en costas nayaritas este fin de semana 

Tepic, Nayarit.- Tras el pronóstico sobre la llegada de "Roslyn" que se prevé toque tierra en Nayarit durante este fin  de semana como hurac...

Leer más
Comunidad LGBTTIQ solicita al Congreso local analice sus inic...

2023-03-05 14:23:43

*Es necesario que se escuche su voz, argumentan

Tepic, Nayarit.- Aunque se ha tenido avance en Nayarit en materia legislativa en lo que respecto a la inclusión y protección de las personas de la comunidad LGBTTIQ+, este no es suficiente, pues se tienen varias iniciati...

Leer más
Alemania extiende hasta el 31 de enero las restricciones cont...

2021-01-07 17:18:28

*El motivo es que aún no logran reducir el número de contagios tras dos meses de restricciones

Alemania. – Autoridades acordaron prolongar hasta el último día de enero las restricciones con el objetivo de evitar la prop...

Leer más

Comentarios