Empresarios nayaritas piden al TEPJF evite la sobrerrepresentación en Poder Legislativo

*Solicitan a los magistrados que hagan un interpretación histórica del artículo 54 

Tepic, Nayarit.- Ante la controversia que ha causado a nivel nacional el tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados federales y la de Senadores, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nayarit, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), así como diversas organizaciones, fijaron un posicionamiento. 

El presidente de Coparmex, Enrique Echevarría Aldrete en conferencia de prensa hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a proteger la voluntad expresada por el electorado, asegurando que la representación en las Cámaras reflejen lo expresado en las urnas. 

Les parece importante evitar una sobrerrepresentación que distorsione la composición del Congreso, puesto que les parece que compromete la pluralidad y la equidad al permitir que una alianza que logró el 54 por ciento de los votos obtenga el 73 de los escaños. 

Para concluir, Enrique Echevarría Aldrete, nuevamente hace un llamado a los magistrados a que realicen una interpretación histórica, sistemática y garantista del artículo 54 de la Constitución, para que los límites de sobrerrepresentación se apliquen de manera equitativa a todas las fuerzas políticas.

*Solicitan a los magistrados que hagan un interpretación histórica del artículo 54 

Tepic, Nayarit.- Ante la controversia que ha causado a nivel nacional el tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados federales y la de Senadores, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nayarit, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), así como diversas organizaciones, fijaron un posicionamiento. 

El presidente de Coparmex, Enrique Echevarría Aldrete en conferencia de prensa hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a proteger la voluntad expresada por el electorado, asegurando que la representación en las Cámaras reflejen lo expresado en las urnas. 

Les parece importante evitar una sobrerrepresentación que distorsione la composición del Congreso, puesto que les parece que compromete la pluralidad y la equidad al permitir que una alianza que logró el 54 por ciento de los votos obtenga el 73 de los escaños. 

Para concluir, Enrique Echevarría Aldrete, nuevamente hace un llamado a los magistrados a que realicen una interpretación histórica, sistemática y garantista del artículo 54 de la Constitución, para que los límites de sobrerrepresentación se apliquen de manera equitativa a todas las fuerzas políticas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A la baja percepción sobre corrupción en Nayarit...

2024-12-04 15:17:49

*Las estrategias en esta materia están dando resultados

Tepic, Nayarit.- Gracias al trabajo que se ha llevado a cabo, desde que arrancó esta administración, encabezada por Miguel Ángel Navarro Quintero, respecto al combate a ...

Leer más
Preocupa a sector Salud rebrote de COVID-19 a causa de cierre...

2021-06-08 16:25:43

*Se realizaron varios eventos masivos sin las medidas sanitarias adecuadas

Tepic, Nayarit.- Tras el reciente proceso electoral que vivió Nayarit, hay preocupación en el sector Salud de que los casos por COVID-19 se disparen a raíz d...

Leer más
Claudia Sheibaum se reúne con militancia de Nayarit...

2023-11-25 20:24:32

*Estuvo en Compostela y Xalisco 

Tepic, Nayarit.- Tal y como se había anunciado como parte de su gira de precampaña, la precandidata única a la presidencia de la República por Movimiento de Regeneración Nacional (...

Leer más

Comentarios