Sobreproducción de agave se extenderá por los próximos 5 años

*Los productores no tendrán a quién venderle 

Tepic, Nayarit.- A raíz del auge que se tuvo en los cultivos de agave, se generó un incremento en la siembra de 4 veces más de lo que necesita la industria, ante ello el precio se desplomó y por ende gran parte de la producción se está perdiendo. 

El presidente del "Sistema Producto Agave Tequila en Nayarit", José Luis Zaragoza Robles, comentó que el mercado estará saturado en los próximos 5 años a causa del gran número de hectáreas que se han sembrado. 

Después de estos 5 años, estiman que se generará de nueva cuenta una carencia del producto, puesto que los campesinos ante las pérdidas, dejarán de cultivar, lo cual será un problema para la producción del tequila, bebida que tuvo un aumento en su consumo, sobre todo en Estados Unidos durante el periodo de pandemia, pero debido a su crisis económica, este disminuyó considerablemente en un 11 por cierto.   

Para concluir, José Luis Zaragoza Robles, añadió que actualmente tan solo en Nayarit, hay 39 mil hectáreas de agave, sin embargo hace 4 años tenían solamente 4 mil, por lo tanto esto en un futuro cercano se volverá un problema porque no tendrán a quien vendérselo.

*Los productores no tendrán a quién venderle 

Tepic, Nayarit.- A raíz del auge que se tuvo en los cultivos de agave, se generó un incremento en la siembra de 4 veces más de lo que necesita la industria, ante ello el precio se desplomó y por ende gran parte de la producción se está perdiendo. 

El presidente del "Sistema Producto Agave Tequila en Nayarit", José Luis Zaragoza Robles, comentó que el mercado estará saturado en los próximos 5 años a causa del gran número de hectáreas que se han sembrado. 

Después de estos 5 años, estiman que se generará de nueva cuenta una carencia del producto, puesto que los campesinos ante las pérdidas, dejarán de cultivar, lo cual será un problema para la producción del tequila, bebida que tuvo un aumento en su consumo, sobre todo en Estados Unidos durante el periodo de pandemia, pero debido a su crisis económica, este disminuyó considerablemente en un 11 por cierto.   

Para concluir, José Luis Zaragoza Robles, añadió que actualmente tan solo en Nayarit, hay 39 mil hectáreas de agave, sin embargo hace 4 años tenían solamente 4 mil, por lo tanto esto en un futuro cercano se volverá un problema porque no tendrán a quien vendérselo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Abrirán módulos de vacunación contra COVID-19 para embaraz...

2021-09-29 15:33:58

*La fecha aún no se define, comentó el encargado del IMSS

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de atender a quienes se encuentran en estado de gestión, desde hace algunos días el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),...

Leer más
Impera desorden en granjas camaronícolas de Nayarit...

2022-09-04 11:51:56

*No se sabe cuantas granjas hay en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la producción de camarón es una de las actividades económicas más importantes del Estado, las granjas camaronícolas, requieren q...

Leer más
Alrededor de 150 vehículos remarcados se han asegurado en Na...

2023-02-27 18:28:49

*Se ha colocado un módulo, para que quienes compren un vehículo y se verifique que no tiene reporte de robo 

Tepic, Nayarit.- A raíz del operativo que se estableció desde el arranque de la administración del ...

Leer más

Comentarios