Se desploma turismo en zona sur de Nayarit

*Requieren que se les permita ofertar circuitos turísticos, para sobrevivir durante la contingencia 

Tepic.- La zona turística del Estado que comprende, Xalisco, Santa María del Oro, Jala, Ahucatlán, San Pedro Lagunillas,  Amatlán de Cañas e Ixtlan del Río, está sufriendo los embates de la pandemia, dado que hay hoteles en esta zona que no tienen un solo huésped, pese a que han implementado cada una de las medidas sanitarias expedidas por el sector Salud. 

La Presidente de la asociación de "Hoteles y Moteles del Sur" Georgina Ocampo López, señaló que está resultando difícil atraer a visitantes a la región, porque no hay oferta de entretenimiento, pues los espacios de esparcimiento se encuentran aún cerrados, ante ello la necesidad de que se abran. 

Mientras que el turismo de naturaleza no se reactive, será imposible que la ocupación tenga un repunte en dichos municipios, es por ello que uno de los planteamientos del sector es que se les permita ofrecer circuitos turísticos, mismos que le serán planteados a la Secretaría de Turismo con la finalidad de que se les apoye.  

Más que promocionar los destinos, lo que quieren es que se impulsen los "recorridos todo incluído" que permitirán al turista por cierta cantidad, pernoctar en las diferentes localidades, comer y acceder a todos los paseos. 

Para concluir, Georgina Ocampo López, aseguró que la estrategia antes descrita, podría permitir la sobrevivencia de la hotelería y mantenerlos por lo menos a flote hasta la culminación del presente año, recordando que los pronósticos de la contingencia sanitaria es que esta continuará durante el 2020 y principios del 2021, ante ello no se descarta que haya establecimientos que tengan que cerrar sus puertas, definitivamente.

*Requieren que se les permita ofertar circuitos turísticos, para sobrevivir durante la contingencia 

Tepic.- La zona turística del Estado que comprende, Xalisco, Santa María del Oro, Jala, Ahucatlán, San Pedro Lagunillas,  Amatlán de Cañas e Ixtlan del Río, está sufriendo los embates de la pandemia, dado que hay hoteles en esta zona que no tienen un solo huésped, pese a que han implementado cada una de las medidas sanitarias expedidas por el sector Salud. 

La Presidente de la asociación de "Hoteles y Moteles del Sur" Georgina Ocampo López, señaló que está resultando difícil atraer a visitantes a la región, porque no hay oferta de entretenimiento, pues los espacios de esparcimiento se encuentran aún cerrados, ante ello la necesidad de que se abran. 

Mientras que el turismo de naturaleza no se reactive, será imposible que la ocupación tenga un repunte en dichos municipios, es por ello que uno de los planteamientos del sector es que se les permita ofrecer circuitos turísticos, mismos que le serán planteados a la Secretaría de Turismo con la finalidad de que se les apoye.  

Más que promocionar los destinos, lo que quieren es que se impulsen los "recorridos todo incluído" que permitirán al turista por cierta cantidad, pernoctar en las diferentes localidades, comer y acceder a todos los paseos. 

Para concluir, Georgina Ocampo López, aseguró que la estrategia antes descrita, podría permitir la sobrevivencia de la hotelería y mantenerlos por lo menos a flote hasta la culminación del presente año, recordando que los pronósticos de la contingencia sanitaria es que esta continuará durante el 2020 y principios del 2021, ante ello no se descarta que haya establecimientos que tengan que cerrar sus puertas, definitivamente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit establecerá aduanas fitosanitarias...

2022-01-19 16:29:31

*No se permitirá que otras entidades conviertan a Nayarit en su campo de desechos 

Tepic, Nayarit.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero anunció, que para que por Nayarit transiten frutas, hortalizas y ganado...

Leer más
Modifican veda de camarón en Golfo de México y Mar Caribe...

2024-08-15 13:53:51

*Autoridades aseguran que con el cambio se protege a las poblaciones de camarón y aseguran su sostenibilidad 

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer las nuevas fechas para las ép...

Leer más
Nayarit primer lugar nacional en ocupación hospitalaria ...

2021-07-28 17:32:39

*La ocupación en Nayarit rebasó a Entidades como Ciudad de México, incluso Sinaloa 

Tepic, Nayarit.- Tras el tercer rebrote de COVID-19 que desde hace algunas semanas se ha registrado en la Entidad, la ocupación hospital...

Leer más

Comentarios