Últimas Noticias:

Cuidado así extorsionan a la ciudadanía por WhatsApp

*Los extorsionadores operan en todos los estados de la Republica 

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó durante una reunión de Gabinete de Seguridad Nacional, el "modus operandi" de extorsionadores que suplantan la identidad de personas, vía WhatsApp, con el propósito de estafar a los contactos con solicitudes de dinero.

La coordinadora del Gabinete, Rosa Icela Rodríguez, presentó el caso, así como medidas de prevención para evitar ser víctimas de este delito, asegurando que han detectado tres formas de operar de los defraudadores:

1.- Presuntos repartidores solicitan un código de confirmación enviado al teléfono de la víctima, asegurando que es necesario para entregar un paquete.

2.- Piden un código de instalación mediante una llamada, que se efectúa principalmente por las noches.

3.- Supuestos amigos, familiares o empresas piden hacer una videollamada y compartir la pantalla del teléfono.

Ante esto, la coordinadora solicitó a la población estar atenta, proteger su información y no proporcionar claves o códigos, ni atender las peticiones que les hagan extraños. Además recomendó activar la verificación en dos pasos; eliminar el buzón de voz o ponerle una contraseña segura; no activar la opción compartir pantalla; ser cauteloso con enlaces y mensajes sospechosos.

*Los extorsionadores operan en todos los estados de la Republica 

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó durante una reunión de Gabinete de Seguridad Nacional, el "modus operandi" de extorsionadores que suplantan la identidad de personas, vía WhatsApp, con el propósito de estafar a los contactos con solicitudes de dinero.

La coordinadora del Gabinete, Rosa Icela Rodríguez, presentó el caso, así como medidas de prevención para evitar ser víctimas de este delito, asegurando que han detectado tres formas de operar de los defraudadores:

1.- Presuntos repartidores solicitan un código de confirmación enviado al teléfono de la víctima, asegurando que es necesario para entregar un paquete.

2.- Piden un código de instalación mediante una llamada, que se efectúa principalmente por las noches.

3.- Supuestos amigos, familiares o empresas piden hacer una videollamada y compartir la pantalla del teléfono.

Ante esto, la coordinadora solicitó a la población estar atenta, proteger su información y no proporcionar claves o códigos, ni atender las peticiones que les hagan extraños. Además recomendó activar la verificación en dos pasos; eliminar el buzón de voz o ponerle una contraseña segura; no activar la opción compartir pantalla; ser cauteloso con enlaces y mensajes sospechosos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Firman convenio de colaboración Secretaría de Bienestar en ...

2020-10-21 21:01:50

*La Secretaría de Bienestar contará con una ventanilla de atención especial en apoyo de los adultos mayores

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de seguir ayudando a los adultos mayores que viven en territorio nayarita, la Secretar&iacu...

Leer más
Nayarit a punto de perder una de sus lenguas maternas...

2024-02-21 15:06:36

*Cada día son menos los indígenas que hablan su dialecto 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Lengua Materna", instituido el 21 de febrero por la UNESCO, el coordinador de la "Red para el Fo...

Leer más
Secretaría de Educación sin educación en Nayarit...

2021-05-13 11:07:43

*Faltas de ortografía y mala redacción se percibe en los anuncios de la SE

Tepic, Nayarit.- Tal parece que al personal que labora en la Secretaría de Educación en Nayarit, se les ha olvidado como escribir corre...

Leer más

Comentarios