Mil 200 mdp se erogarán este año para cubrir nómina de trabajadores pensionados

*Dicha cantidad se debe a que desapareció el recurso del Fondo de Ahorros anterior 

Tepic, Nayarit.- Desde el arranque del Fondo de Ahorros Nayarit (FAN), mismo que se dio a partir de enero del presente año, a la fecha se tienen acumulados 110 millones de pesos más 3.2 millones de intereses, cantidad que es bastante buena. 

Así lo señaló el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Julio César López Ruelas, quien explicó que este sistema se creó a partir de que el Estado en poco tiempo, sería incapaz de cubrir las pensiones futuras, pues recordó que en el Fondo de Pensiones anterior no había ni un solo peso. 

Para pagar tan solo la nomina de pensionados que asciende a 5 mil ex trabajadores, este año el gobierno estatal deberá desembolsar mil 200 millones de pesos, cuando el año el pasado aportó 800 millones y en el 2022, 600; es decir que año con año la cantidad iba en aumento. 

El fondo anterior alcanzará un total de 5 mil 500 miembros y para ello se van erogar en los siguientes años, para garantizar su pago, esos mil 200 millones anuales, además darán el recurso que les corresponde como patrón para el nuevo esquema de retiro. 

Para concluir, Julio César López Ruelas, aclaró que aunque las aportaciones de los trabajadores desaparecieron, el gobierno asumirá la deuda de este y garantizará que cuando los trabajadores dejen la vida laboral reciban íntegramente su dinero, para esto la administración tendrá que entregar en los siguientes años, 6 mil millones de pesos, los cuales desaparecieron los gobiernos anteriores.

*Dicha cantidad se debe a que desapareció el recurso del Fondo de Ahorros anterior 

Tepic, Nayarit.- Desde el arranque del Fondo de Ahorros Nayarit (FAN), mismo que se dio a partir de enero del presente año, a la fecha se tienen acumulados 110 millones de pesos más 3.2 millones de intereses, cantidad que es bastante buena. 

Así lo señaló el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Julio César López Ruelas, quien explicó que este sistema se creó a partir de que el Estado en poco tiempo, sería incapaz de cubrir las pensiones futuras, pues recordó que en el Fondo de Pensiones anterior no había ni un solo peso. 

Para pagar tan solo la nomina de pensionados que asciende a 5 mil ex trabajadores, este año el gobierno estatal deberá desembolsar mil 200 millones de pesos, cuando el año el pasado aportó 800 millones y en el 2022, 600; es decir que año con año la cantidad iba en aumento. 

El fondo anterior alcanzará un total de 5 mil 500 miembros y para ello se van erogar en los siguientes años, para garantizar su pago, esos mil 200 millones anuales, además darán el recurso que les corresponde como patrón para el nuevo esquema de retiro. 

Para concluir, Julio César López Ruelas, aclaró que aunque las aportaciones de los trabajadores desaparecieron, el gobierno asumirá la deuda de este y garantizará que cuando los trabajadores dejen la vida laboral reciban íntegramente su dinero, para esto la administración tendrá que entregar en los siguientes años, 6 mil millones de pesos, los cuales desaparecieron los gobiernos anteriores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fallece el actor surcoreano Lee Jin-han, en estampida humana ...

2022-11-04 13:45:42

*La noticia fue dada a conocer por sus compañeros del medio 

Corea del Sur (Agencias).– El pasado 29 de octubre se registró una estampida que dejó varios fallecidos en la capital surcoreana, en un popular barrio, donde se...

Leer más
Arrancará CDDH investigación sobre cortes de SIAPA Tepic...

2021-11-16 16:30:45

*Las quejas interpuestas por los diputados locales, serán atendidas en tiempo y forma  

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana el diputado local, Luis Enrique Miramontes, así como su compañera, Laura Rangel por separ...

Leer más
En México, 19 entidades reportan avance superior a 69 por ci...

2021-09-16 14:37:05

*61.4 millones de personas adultas han recibido al menos una dosis.

México.- Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre y hasta el 14 de septiembre, la Secretaría de Salud  informa que 19 entidad...

Leer más

Comentarios