
*Están mejorando el espacio en donde han trabajado durante 20 años
Tepic, Nayarit.- Aunque está a punto de inaugurarse la "Ciudad de las Artes Indígenas" en donde tendrán un espacio los artesanos para la venta de sus productos, los integrantes de la asociación "Artesanos con Dignad", al parecer no están integrados al proyecto.
Así lo señaló la dirigente de dicha organización, Celina Silvillo Minjares, quien dijo que no han participado en alguna reunión sobre el proyecto, sin embargo el espacio que tienen en la Plaza Principal de la capital nayarita, es suficiente para ellos.
La activista aclaró que ya tienen 20 años en este espacio y para quienes laboran ahí, ha sido una prioridad continuar mejorándolo día con día, dado que reciben una gran cantidad de turistas durante los eventos nacionales y temporada vacacional.
Para concluir, Celina Silvillo Minjares, respecto al "regateo" añadió que esta es una de las costumbres que han adoptado los compradores, sin embargo recordó que es importante valorar su trabajo, puesto que cada pieza toma su tiempo y requiere de habilidad, para poder crearla, ante ello, piden respeto para su labor.
*Están mejorando el espacio en donde han trabajado durante 20 años
Tepic, Nayarit.- Aunque está a punto de inaugurarse la "Ciudad de las Artes Indígenas" en donde tendrán un espacio los artesanos para la venta de sus productos, los integrantes de la asociación "Artesanos con Dignad", al parecer no están integrados al proyecto.
Así lo señaló la dirigente de dicha organización, Celina Silvillo Minjares, quien dijo que no han participado en alguna reunión sobre el proyecto, sin embargo el espacio que tienen en la Plaza Principal de la capital nayarita, es suficiente para ellos.
La activista aclaró que ya tienen 20 años en este espacio y para quienes laboran ahí, ha sido una prioridad continuar mejorándolo día con día, dado que reciben una gran cantidad de turistas durante los eventos nacionales y temporada vacacional.
Para concluir, Celina Silvillo Minjares, respecto al "regateo" añadió que esta es una de las costumbres que han adoptado los compradores, sin embargo recordó que es importante valorar su trabajo, puesto que cada pieza toma su tiempo y requiere de habilidad, para poder crearla, ante ello, piden respeto para su labor.
Comentarios