Hasta el 40 por ciento de la zafra camaronera de Nayarit es saqueada ilegalmente

*No hay buena vigilancia por parte de CONAPESCA 

Tepic, Nayarit.- Como cada año el saqueo de camarón se sigue presentando en la Entidad a falta de una adecuada inspección y vigilancia por parte de la Comisión de Acacultura y Pesca (CONAPESCA), así como por la nula presencia de la Marina en las zonas de extracción. 

El presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández se quejó de la corrupción que impera en dicha Comisión, pues aún cuando hicieron limpia de inspectores de nada ha servido, dado que quienes llegan también se coluden con los grupos saqueadores. 

El dirigente señaló que el robo cada vez es mayor, por lo que estiman que el 35, 40 por ciento de producción del crustáceo se extrae ilegalmente, lo que afecta seriamente a las cooperativas que tienen que invertir cientos de miles de pesos para producir. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández añadió que poco a poco está actividad está siendo cada vez menos redituable para ellos, pero en la lucha por salvar su fuente de ingresos han creado grupos de vigilancia ante la indiferencia de las autoridades, lo cual aunque ha sido beneficioso, no es suficiente, puesto que requieren el apoyo de CONAPESCA y de la Marina.

*No hay buena vigilancia por parte de CONAPESCA 

Tepic, Nayarit.- Como cada año el saqueo de camarón se sigue presentando en la Entidad a falta de una adecuada inspección y vigilancia por parte de la Comisión de Acacultura y Pesca (CONAPESCA), así como por la nula presencia de la Marina en las zonas de extracción. 

El presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández se quejó de la corrupción que impera en dicha Comisión, pues aún cuando hicieron limpia de inspectores de nada ha servido, dado que quienes llegan también se coluden con los grupos saqueadores. 

El dirigente señaló que el robo cada vez es mayor, por lo que estiman que el 35, 40 por ciento de producción del crustáceo se extrae ilegalmente, lo que afecta seriamente a las cooperativas que tienen que invertir cientos de miles de pesos para producir. 

Para concluir, Juan de Dios Fernández añadió que poco a poco está actividad está siendo cada vez menos redituable para ellos, pero en la lucha por salvar su fuente de ingresos han creado grupos de vigilancia ante la indiferencia de las autoridades, lo cual aunque ha sido beneficioso, no es suficiente, puesto que requieren el apoyo de CONAPESCA y de la Marina.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fallece el actor surcoreano Lee Jin-han, en estampida humana ...

2022-11-04 13:45:42

*La noticia fue dada a conocer por sus compañeros del medio 

Corea del Sur (Agencias).– El pasado 29 de octubre se registró una estampida que dejó varios fallecidos en la capital surcoreana, en un popular barrio, donde se...

Leer más
Prohibida ingesta de bebidas alcohólicas en panteones este D...

2021-10-27 15:33:40

*La ley establece que no se puede consumir alcohol en la vía pública 

Tepic, Nayarit.- Durante los festejos del "Día de Muertos" y para evitar problemas en los cementerios, no se permitirá la ingesta de ni...

Leer más
Crearán museo al aire libre en el ex convento de La Cruz...

2024-06-21 17:04:35

*No habrá comercios en esta zona, aseguró titular de SECTUR

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de diversificar la oferta turística, en la plaza del ex convento de La Cruz, ubicada en la capital nayarita se tiene planeado crear un mus...

Leer más

Comentarios