Nayarit tercer lugar a nivel nacional en casos de dengue

*No hay suficiente recurso, para llevar las labores que contrarresten la proliferación  

Tepic.- Con más de 260 casos de dengue en la Entidad, Nayarit se posiciona en tercer lugar a nivel nacional en este sentido, lo que puede atribuirse a que las labores de fumigación no comenzaron a tiempo por falta de recursos.

El titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Raúl Santiago López, explicó que la Federación realizó a Nayarit un recorte a este rubro de 30 millones de pesos, quedando solamente 8 millones para operar, cantidad que está resultando insuficiente para llevar a cabo todas las labores que se ocupan, para atacar al mosquito transmisor.

Los insumos, para la nebulización, aclaró que son costosos, ejemplo de ello, es que tan solo un envase, cuyo alcance es de media hectárea, cuesta casi los 300 mil pesos, es por ello, que se requiere que los municipios tengan activo el programa de descacharrización.

Debido a la situación se está gestionando dinero  a nivel nacional, para la compra de frascos de fumigación con la finalidad de que esta actividad continúe principalmente en Santiago Ixcuintla, Tepic y Bahía de Banderas que son los municipios en los que más casos se están presentando.

Para concluir, Raúl Santiago López, añadió que, para darle la batalla al zancudo, se tienen que invertir al menos 80 millones. El médico recomienda a la población mantener sus patios limpios y sus recipientes boca abajo, recordando que hasta en una tapadera se cría el dengue.

*No hay suficiente recurso, para llevar las labores que contrarresten la proliferación  

Tepic.- Con más de 260 casos de dengue en la Entidad, Nayarit se posiciona en tercer lugar a nivel nacional en este sentido, lo que puede atribuirse a que las labores de fumigación no comenzaron a tiempo por falta de recursos.

El titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Raúl Santiago López, explicó que la Federación realizó a Nayarit un recorte a este rubro de 30 millones de pesos, quedando solamente 8 millones para operar, cantidad que está resultando insuficiente para llevar a cabo todas las labores que se ocupan, para atacar al mosquito transmisor.

Los insumos, para la nebulización, aclaró que son costosos, ejemplo de ello, es que tan solo un envase, cuyo alcance es de media hectárea, cuesta casi los 300 mil pesos, es por ello, que se requiere que los municipios tengan activo el programa de descacharrización.

Debido a la situación se está gestionando dinero  a nivel nacional, para la compra de frascos de fumigación con la finalidad de que esta actividad continúe principalmente en Santiago Ixcuintla, Tepic y Bahía de Banderas que son los municipios en los que más casos se están presentando.

Para concluir, Raúl Santiago López, añadió que, para darle la batalla al zancudo, se tienen que invertir al menos 80 millones. El médico recomienda a la población mantener sus patios limpios y sus recipientes boca abajo, recordando que hasta en una tapadera se cría el dengue.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Queda aprobada la Ley de Ingresos de Tepic...

2024-12-19 15:29:25

*Se garantizan beneficios para los ciudadanos como descuentos para adultos mayores y madres solteras 

Tepic Nayarit.- Los diputados locales aprobaron en la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el proyect...

Leer más
Debanhi fue acosada por el conductor antes de desaparecer...

2022-04-26 15:36:58

*El chofer quiso tocarla mientras conducía, por esto ella decidió bajar del vehículo

Nuevo León. - A través del noticiero nacional de la cadena “Milenio”, hicieron públicas unas fotografí...

Leer más
Registran 5 ciudades del país con mayor número de casos por...

2020-05-02 12:08:06

*Secretaria de Salud lanza estrategia para ayudarlos 

México.- Cancún, Baja California, Culiacán, Villahermosa y Ciudad de México, son las 5 ciudades del país que presentan mayor número de contagios po...

Leer más

Comentarios