Reconversión de cultivo y cambio climático encarecen los productos del campo

*Hay un significativo aumento en los alimentos agrícolas 

Tepic, Nayarit.- Entre el 10 y el 40 por ciento incrementaron los costos de las hortalizas, frutas y legumbres en las últimas semanas, lo cual afecta la economía de las familias, sin embargo las ventas se han mantenido. 

Así lo señaló el presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de Tepic, Nicolas Gutiérrez, quien dijo que el incremento del precio lo han visto en la piña, cebolla, melones, cilantro, jitomates, lechuga, entre otros alimentos por lo que esperan que ya no haya más alzas, dado que impacta el bolsillo de los consumidores. 

Los aumentos presentados le parece que tienen que ver con los fenómenos meteorológicos que afectan la producción, así como también con la reconvención de cultivos en el Estado, en donde los campesinos están emigrando a los árboles frutales. 

Para concluir, Nicolas Gutiérrez, hace un llamado a los ciudadanos a que consuman en los mercados públicos, debido a que ello mantiene la economía local, los empleos y además ofrecen mejores precios y productos que en los supermercados.

*Hay un significativo aumento en los alimentos agrícolas 

Tepic, Nayarit.- Entre el 10 y el 40 por ciento incrementaron los costos de las hortalizas, frutas y legumbres en las últimas semanas, lo cual afecta la economía de las familias, sin embargo las ventas se han mantenido. 

Así lo señaló el presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de Tepic, Nicolas Gutiérrez, quien dijo que el incremento del precio lo han visto en la piña, cebolla, melones, cilantro, jitomates, lechuga, entre otros alimentos por lo que esperan que ya no haya más alzas, dado que impacta el bolsillo de los consumidores. 

Los aumentos presentados le parece que tienen que ver con los fenómenos meteorológicos que afectan la producción, así como también con la reconvención de cultivos en el Estado, en donde los campesinos están emigrando a los árboles frutales. 

Para concluir, Nicolas Gutiérrez, hace un llamado a los ciudadanos a que consuman en los mercados públicos, debido a que ello mantiene la economía local, los empleos y además ofrecen mejores precios y productos que en los supermercados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Centro comunitario LGBTTIQ en Nayarit, abrirá refugio tempor...

2024-02-26 14:50:04

*No solo es para gente de la diversidad, sino para quien lo requiera 

Tepic, Nayarit.- Como parte de la segunda etapa del proyecto del centro comunitario "Casa de las Muñecas Tiresias", este miércoles abrirá un refugi...

Leer más
Busca México posicionarse como destino verde...

2021-09-11 13:27:53

* Se ha puesto en marcha el programa “México Renace Sostenible”

México.- Para la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la biodiversidad, el cambio climático y la sostenibilidad han sido temas prioritarios que forman parte sustancial d...

Leer más
Alertan por fraude en créditos de infonavit...

2022-04-17 12:29:05

*No se dejen sorprender por supuestos promotores de los programas "Remodelavit" e "Hipoteca Verde", pues ambos están suspendidos

México.- El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tr...

Leer más

Comentarios