Las altas temperaturas registradas y las autoridades complican la búsqueda de desaparecidos

 *La labor de los colectivos se complica por la renuencia de las instancias en apoyarlos 

Tepic, Nayarit.- Las altas temperaturas que se están registrando en el Estado, vienen a complicar la búsqueda en campo de los desaparecidos, pues integrantes de colectivos a causa de ello, se han desmayado, insolado o deshidratado, peso a ello, continúan con su labor. 

Así lo señaló la presidente del colectivo "Guerreras en busca de nuestros tesoros", Virginia Garay Cázares, quien dijo que además de lo anterior, las lluvias que ya se aproximan, tampoco son fáciles de sortear, dado que es difícil de trabajar en el lodo, además se elimina toda evidencia y complican los accesos a las áreas. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, comentó que las instancias en la materia, aunque aparentemente les apoyan, no es así, dado que cuando les piden la ayuda para inspeccionar alguna zona, empiezan a quejarse, aclarando que cuesta llevar a cabo estas diligencias, porque no hay la herramienta y tampoco cuentan con el personal capacitado. 

Para concluir, Virginia Garay Cázares, afirmó que las desapariciones se siguen presentando en el Estado, sin embargo recordó que muchas de las familias se niegan a denunciar.

 *La labor de los colectivos se complica por la renuencia de las instancias en apoyarlos 

Tepic, Nayarit.- Las altas temperaturas que se están registrando en el Estado, vienen a complicar la búsqueda en campo de los desaparecidos, pues integrantes de colectivos a causa de ello, se han desmayado, insolado o deshidratado, peso a ello, continúan con su labor. 

Así lo señaló la presidente del colectivo "Guerreras en busca de nuestros tesoros", Virginia Garay Cázares, quien dijo que además de lo anterior, las lluvias que ya se aproximan, tampoco son fáciles de sortear, dado que es difícil de trabajar en el lodo, además se elimina toda evidencia y complican los accesos a las áreas. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, comentó que las instancias en la materia, aunque aparentemente les apoyan, no es así, dado que cuando les piden la ayuda para inspeccionar alguna zona, empiezan a quejarse, aclarando que cuesta llevar a cabo estas diligencias, porque no hay la herramienta y tampoco cuentan con el personal capacitado. 

Para concluir, Virginia Garay Cázares, afirmó que las desapariciones se siguen presentando en el Estado, sin embargo recordó que muchas de las familias se niegan a denunciar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Llama FEUAN a denunciar ventas de espacios para entrar a la u...

2024-05-20 17:41:50

*Piden que no se caiga en extorsión 

Tepic, Nayarit.- El proceso de admisión a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), es completamente transparente, dado que el examen es realizado por el Centro Nacional de Evaluación...

Leer más
Surge indignación en redes sociales tras feminicidio de Dian...

2020-05-25 16:09:54

*El Gobernador del estado, el Alcalde de Tepic, el rector de la UAN y el dirigente de FEUAN, exigen justicia 

Tepic, Nayarit.- Gran indignación a causado a los nayaritas y sobre todo a la comunidad universitaria el asesinato de su alumn...

Leer más
Gonduleros cierran mina de materiales pétreos ...

2022-09-08 18:47:20

*La empresa para la que trabajaban les retiró el contrato 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana, integrantes del Sindicato de Trabajadores de Autotrasporte, Maquinaria y Mano de Obra  de Nayarit, bloquearon el acceso a la m...

Leer más

Comentarios