En materia de accesibilidad siguen siendo discriminadas las personas con discapacidad

*Las banquetas y sus espacios son invadidos  

Tepic, Nayarit.- Pese a que desde hace muchos años se ha luchado, para que haya una infraestructura adecuada para las personas con discapacidad, muy poco se ha logrado, puesto que sigue siendo un gran problema transitar por la ciudad.  

Tal queja corresponde al presidente de la asociación de "Personas con Discapacidad en el Estado de Nayarit",  Martín Hernández Guerrero, quien dijo que quienes tienen una discapacidad motriz están siendo excluidos en materia de accesibilidad lo que constituye para ellos una forma de discriminación que debe ser combatida.  

Lamentó por ejemplo que las banquetas que además que no se hacen de acuerdo a las normas, son constantemente invadidas por los comerciantes ambulantes y los cajones de estacionamiento que están destinados para ellos no son respetados por la ciudadanía, lo que habla de una falta de conciencia por parte no solo de los gobiernos, sino de la misma población. 

Para concluir, Martín Hernández Guerrero, recordó que es importante que cada instancia según sea su materia, tenga un proyecto para las personas con discapacidad, dado que esto contribuirá a integrarlos a la sociedad desde cualquier ámbito y solo así podrían hablar de una verdadera inclusión.

*Las banquetas y sus espacios son invadidos  

Tepic, Nayarit.- Pese a que desde hace muchos años se ha luchado, para que haya una infraestructura adecuada para las personas con discapacidad, muy poco se ha logrado, puesto que sigue siendo un gran problema transitar por la ciudad.  

Tal queja corresponde al presidente de la asociación de "Personas con Discapacidad en el Estado de Nayarit",  Martín Hernández Guerrero, quien dijo que quienes tienen una discapacidad motriz están siendo excluidos en materia de accesibilidad lo que constituye para ellos una forma de discriminación que debe ser combatida.  

Lamentó por ejemplo que las banquetas que además que no se hacen de acuerdo a las normas, son constantemente invadidas por los comerciantes ambulantes y los cajones de estacionamiento que están destinados para ellos no son respetados por la ciudadanía, lo que habla de una falta de conciencia por parte no solo de los gobiernos, sino de la misma población. 

Para concluir, Martín Hernández Guerrero, recordó que es importante que cada instancia según sea su materia, tenga un proyecto para las personas con discapacidad, dado que esto contribuirá a integrarlos a la sociedad desde cualquier ámbito y solo así podrían hablar de una verdadera inclusión.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncian alza al precio de garantía para frijol y maíz en N...

2021-12-30 16:25:41

*Por productor recibirán hasta 20 toneladas de maíz y de frijol 15 mil 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad principal de incrementar los ingresos de los agricultores y estimular la producción de granos de la canasta bá...

Leer más
Maestros de Telebachillerato exigen salario justo...

2022-06-07 18:12:54

*Ganan la mitad de lo que estipula el convenio nacional 

Tepic, Nayarit.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación de Nayarit (SITSEN) se unió al paro convocado por varias organizaciones tras la aprobación de la...

Leer más
Se manifiestan en Polonia tras sentencia contra el aborto...

2020-10-23 22:55:29

*La marcha se dirigió hacia las inmediaciones del domicilio del líder del partido gubernamental

Polonia.– Miles de polacos salieron a las calles de distintas ciudades del país para protestar ante la sentencia del Tribunal Cons...

Leer más

Comentarios