Wixáricas interpondrá queja ante IEEN y CDDH por uso de su imagen en proceso electoral

*Exigen los pueblos originarios que se les respete 

Tepic, Nayarit.- Los pueblos originarios exigen respeto a su vestimenta, cultura y tradiciones, durante este proceso electoral, puesto que candidatos y partidos poíiticos se cuelgan de ellos, para hacer campaña, acción que rechazan rotundamente. 

Así lo señaló la vocera del Colectivo de los Artesanos de los 4 Pueblos, Alicia de la Cruz Carrillo, quien explicó que interpondrá una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), así como también ante el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) a causa de esta situación, dado que existe una Ley Federal de Protección del Patrimononio Cultural donde se prohíbe el uso de sus elementos sagrados a quienes no pertenecen a su etnia.

Se quejó de que hace a penas unos días, Geraldine Ponce, candidata a la Presidencia por Tepic, abanderada de la coalición  "Juntos Sigamos Haciendo Historia" con engaños hizo que un grupo de indígenas, participaran en su spot político en donde ella portaba un traje Wixárica, cuando según se les había convocado para hablar de los avances de la Ciudad de las Artes, tema que ni siquiera se tocó. 

Para concluir, Alicia de la Cruz Carrillo, aseguró que lo que más les molesta es que los políticos solo en las campañas se acuerdan de ellos y es para explotar su imagen, puesto que llegando al poder se olvidan de las etnias y no se vuelven a parar, ni mucho menos los atienden cuando se les requiere.

*Exigen los pueblos originarios que se les respete 

Tepic, Nayarit.- Los pueblos originarios exigen respeto a su vestimenta, cultura y tradiciones, durante este proceso electoral, puesto que candidatos y partidos poíiticos se cuelgan de ellos, para hacer campaña, acción que rechazan rotundamente. 

Así lo señaló la vocera del Colectivo de los Artesanos de los 4 Pueblos, Alicia de la Cruz Carrillo, quien explicó que interpondrá una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), así como también ante el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) a causa de esta situación, dado que existe una Ley Federal de Protección del Patrimononio Cultural donde se prohíbe el uso de sus elementos sagrados a quienes no pertenecen a su etnia.

Se quejó de que hace a penas unos días, Geraldine Ponce, candidata a la Presidencia por Tepic, abanderada de la coalición  "Juntos Sigamos Haciendo Historia" con engaños hizo que un grupo de indígenas, participaran en su spot político en donde ella portaba un traje Wixárica, cuando según se les había convocado para hablar de los avances de la Ciudad de las Artes, tema que ni siquiera se tocó. 

Para concluir, Alicia de la Cruz Carrillo, aseguró que lo que más les molesta es que los políticos solo en las campañas se acuerdan de ellos y es para explotar su imagen, puesto que llegando al poder se olvidan de las etnias y no se vuelven a parar, ni mucho menos los atienden cuando se les requiere.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Cada 17 segundos muere una persona de COVID-19 en Europa ...

2020-11-21 11:29:07

*El servicio de emergencias de Francia está al frente de la crisis del coronavirus

Francia. - Algunos sistemas de salud ya están abrumados, Francia tiene las salas de cuidados intensivos a más del 9% de capacidad, y Suiza completame...

Leer más
Anuncian campaña para recolectar equipos electrónicos y bat...

2024-11-24 15:57:55

*La actividad se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de contribuir a cuidar el medio ambiente y evitar la contaminación, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, tiene en pue...

Leer más
Trans sufren discriminación de la sociedad...

2022-06-28 16:17:26

*Se necesita trabajar para que la sociedad los acepte tal y como son, aseguró la líder Mara Rojo 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional del Orgullo Gay", la presidente de la asociación "...

Leer más

Comentarios