Preparatorias de la UAN presentan un 23 por ciento de deserción escolar

*Durante la pandemia se generó el 40 por ciento de abandono a las aulas 

Tepic, Nayarit.- Gracias a la pandemia generada por el Covid-19, la deserción escolar creció en un 40 por ciento en las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la cual cuenta con 15 planteles, mismas que están distribuidas en 12 municipios del Estado.

Así lo informó la secretaria del Medio Superior de la UAN, Paola Muñoz Reynosa, quien explicó que ante este fenómeno comenzaron con diversos proyectos de apoyo y asesorías para combatir la problemática, lo cual ha generado buenos resultados, ejemplo de ello es que lograron disminuir el porcentaje de jóvenes que dejan su educación.

En este momento la deserción se ubica en un 23 por ciento lo que consideran un buen logro, sin embargo aceptó que lo ideal es que ningún alumno se vea en la necesidad de abandonar su preparación académica y en eso siguen trabajando.  

La Preparatoria No. 1 ubicada en Tepic es donde se da mayormente la deserción y en las demás es mínimo.

Para concluir, Paola Muñoz Reynosa, aceptó que el abandono de la escuela se presenta regularmente  por la falta de recursos económicos, pero ahora con las Becas Juárez del gobierno federal, aunado al programa de becas de la misma universidad han sido de gran ayuda para que los estudiantes permanezcan en las aulas.

*Durante la pandemia se generó el 40 por ciento de abandono a las aulas 

Tepic, Nayarit.- Gracias a la pandemia generada por el Covid-19, la deserción escolar creció en un 40 por ciento en las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la cual cuenta con 15 planteles, mismas que están distribuidas en 12 municipios del Estado.

Así lo informó la secretaria del Medio Superior de la UAN, Paola Muñoz Reynosa, quien explicó que ante este fenómeno comenzaron con diversos proyectos de apoyo y asesorías para combatir la problemática, lo cual ha generado buenos resultados, ejemplo de ello es que lograron disminuir el porcentaje de jóvenes que dejan su educación.

En este momento la deserción se ubica en un 23 por ciento lo que consideran un buen logro, sin embargo aceptó que lo ideal es que ningún alumno se vea en la necesidad de abandonar su preparación académica y en eso siguen trabajando.  

La Preparatoria No. 1 ubicada en Tepic es donde se da mayormente la deserción y en las demás es mínimo.

Para concluir, Paola Muñoz Reynosa, aceptó que el abandono de la escuela se presenta regularmente  por la falta de recursos económicos, pero ahora con las Becas Juárez del gobierno federal, aunado al programa de becas de la misma universidad han sido de gran ayuda para que los estudiantes permanezcan en las aulas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Detienen becas deserción escolar ...

2020-09-05 15:35:45

*No solo es un asunto económico, sino que también es una cuestión formativa para los jóvenes, señaló, Juan Pablo Arroyo Ortiz

México.- Ante los efectos que ha dejado la pandemia por COVID-19 y los problem...

Leer más
Los acontecimientos relevantes en Nayarit durante el 2021...

2021-12-23 16:16:07

*El doctor Miguel Ángel arriba a Palacio de Gobierno en medio de una pandemia y hace frente a una gran inundación 

Tepic, Nayarit.-  Durante el 2021, Nayarit se enfrentó a varios desafíos, sin embargo entre los m&aa...

Leer más
Aprueban iniciativa a favor de mexicanos nacidos en el extran...

2024-04-26 13:36:35

*Simplifican requisitos para obtener la nacionalidad mexicana

Tepic, Nayarit.- A fin de beneficiar a más de 180 mil menores de mexicanos nacidos en el extranjero que hoy viven en México y no cuentan con un acta de nacimiento mexicana la di...

Leer más

Comentarios