Fortaleza del peso afecta remesas y exportaciones hacia Estados Unidos

*Los ingresos son menores, debido a que la moneda estadounidense se ha debilitado 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que en los últimos años el peso ha ganado terreno frente al dolar, las exportaciones como productos procesados y frutas hacia Estados Unidos se han visto afectadas, puesto que las ganancias han disminuido debido a que la moneda estadounidense vale menos en México.  

Tal declaración pertenece al presidente en Nayarit de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Luis Enrique Zaragoza, quien explicó que no solo las empresas se han visto afectadas por el resurgimiento inesperado del peso, también las remesas, ya que la cantidad que reciben las familias de los connacionales es menor.

El líder industrial señaló que si a lo anterior se le suma el incremento que han tenido los combustibles, así como la canasta básica y otros productos y servicios, el problema no es para nada menor, puesto que los ingresos de los hogares, resultan en muchos casos, insuficientes para cubrir todas las necesidades.  

Para concluir, Luis Enrique Zaragoza, añadió que en el caso de las empresas sería importante que el gobierno estatal les apoye con reducir los impuesto, pues es cada vez más difícil mantener sus negocios a flote.

*Los ingresos son menores, debido a que la moneda estadounidense se ha debilitado 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que en los últimos años el peso ha ganado terreno frente al dolar, las exportaciones como productos procesados y frutas hacia Estados Unidos se han visto afectadas, puesto que las ganancias han disminuido debido a que la moneda estadounidense vale menos en México.  

Tal declaración pertenece al presidente en Nayarit de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Luis Enrique Zaragoza, quien explicó que no solo las empresas se han visto afectadas por el resurgimiento inesperado del peso, también las remesas, ya que la cantidad que reciben las familias de los connacionales es menor.

El líder industrial señaló que si a lo anterior se le suma el incremento que han tenido los combustibles, así como la canasta básica y otros productos y servicios, el problema no es para nada menor, puesto que los ingresos de los hogares, resultan en muchos casos, insuficientes para cubrir todas las necesidades.  

Para concluir, Luis Enrique Zaragoza, añadió que en el caso de las empresas sería importante que el gobierno estatal les apoye con reducir los impuesto, pues es cada vez más difícil mantener sus negocios a flote.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Inaugura Geraldine Ponce el II Festival de Gastronomía y Vin...

2024-10-23 16:58:36

*Habrá una serie de actividades durante este evento 

Tepic, Nayarit.- En el marco de la conmemoración del "Día de la Gastronomía Nayarita", establecido por decreto estatal el 15 de octubre de cada año, l...

Leer más
SSPC Nayarit presente en la Conferencia Nacional de Secretari...

2020-10-08 18:52:48

*En el encuentro participaron los Secretarios de seguridad de las diferentes entidades, para reforzar las estrategias en materia de seguridad y combatir la violencia

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nay...

Leer más
Constructora de Infonavit comenzará a operar en abril...

2025-02-28 18:35:01

*Se habrán de construir más de 73 mil viviendas en este año

Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, informó sobr...

Leer más

Comentarios