
*Solo hay 60 lugares disponibles que de no bajar la incidencia de muertes por Covid-19, podrían agotarse
Tepic.- Ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente, Tepic, que a nivel estatal es el municipio que registra más contagios y decesos a causa del COVID-19, cuenta con alrededor de 60 espacios en sus tres panteones municipales, pese a ello y aunque son pocos, se espera que no se agoten.
El alcalde del municipio, Francisco Castellón Fonseca, explicó que buena parte de los capitalinos cuentan con areas familiares en los cementerios y es ahí donde se continúa sepultando, por lo tanto la demanda no se ha disparado, pero podría suceder si no se detiene la pandemia.
Es de suma relevancia, advirtió, controlar la expansión del coronavirus, debido a que las camas COVID-19, en los hospitales poco a poco se están acabando, es por eso la urgencia de que el número de infectados disminuya, lo que creen que podrá lograrse, gracias al operativo montado por el sector Salud y de Seguridad.
Los resultados de dicha actividad, estima que se podrán ver reflejados en unos días más y dependiendo de estos se habrán de tomar decisiones, para determinar cual será el siguiente paso, el cual, no se descarta que sea el dejar trabajar a los negocios hasta cierta hora, puesto que bajar la movilidad es otro de los objetivos.
Para concluir, Francisco Castellón Fonseca, añadió que se hará un análisis de las zonas en donde más casos han surgido, para comenzar a trabajar en una estrategia que permita disminuir la incidencia.
*Solo hay 60 lugares disponibles que de no bajar la incidencia de muertes por Covid-19, podrían agotarse
Tepic.- Ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente, Tepic, que a nivel estatal es el municipio que registra más contagios y decesos a causa del COVID-19, cuenta con alrededor de 60 espacios en sus tres panteones municipales, pese a ello y aunque son pocos, se espera que no se agoten.
El alcalde del municipio, Francisco Castellón Fonseca, explicó que buena parte de los capitalinos cuentan con areas familiares en los cementerios y es ahí donde se continúa sepultando, por lo tanto la demanda no se ha disparado, pero podría suceder si no se detiene la pandemia.
Es de suma relevancia, advirtió, controlar la expansión del coronavirus, debido a que las camas COVID-19, en los hospitales poco a poco se están acabando, es por eso la urgencia de que el número de infectados disminuya, lo que creen que podrá lograrse, gracias al operativo montado por el sector Salud y de Seguridad.
Los resultados de dicha actividad, estima que se podrán ver reflejados en unos días más y dependiendo de estos se habrán de tomar decisiones, para determinar cual será el siguiente paso, el cual, no se descarta que sea el dejar trabajar a los negocios hasta cierta hora, puesto que bajar la movilidad es otro de los objetivos.
Para concluir, Francisco Castellón Fonseca, añadió que se hará un análisis de las zonas en donde más casos han surgido, para comenzar a trabajar en una estrategia que permita disminuir la incidencia.
Comentarios