Detiene CONAFOR reforestación en Nayarit

*Hasta el 2021 se tendrá buena producción de arbolado 

Tepic.-  Año tras año la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se enfoca a la producción de árboles de diferente especie, para llevar a cabo la reforestación durante la temporada de agua en las áreas en donde el fuego arrasó con la vegetación, sin embargo este 2020 a raíz de un replanteamiento del programa, solo 5 estados están realizando esta actividad.   

Así lo informó el titular suplente de esta instancia, Oscar Ramírez Torres, quien explicó que para Nayarit lo que se aprobó es el programa de Pueblos Originarios en donde se tienen 5 proyectos a implementarse en el municipio Del Nayar. 

Cada núcleo agrario se encargará de sembrar los árboles y de acuerdo al cronograma la plantación se hará hasta el 2021, por lo pronto de han sumado al programa "Arbolizacion Urbana" para ello, están participando en la realización de cepas y la plantación de algunas áreas en Tepic, Xalisco y Bahía de Banderas. 

Para concluir, Óscar Ramírez Torres, añadió que están a la orden de los Ayuntamientos, para ayudarlos en lo que requieran, respecto a este asunto, pues aún cuando las concentraciones para sembrar deben de ser mínimas, estas no han parado, gracias a grupos ecologista.

*Hasta el 2021 se tendrá buena producción de arbolado 

Tepic.-  Año tras año la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se enfoca a la producción de árboles de diferente especie, para llevar a cabo la reforestación durante la temporada de agua en las áreas en donde el fuego arrasó con la vegetación, sin embargo este 2020 a raíz de un replanteamiento del programa, solo 5 estados están realizando esta actividad.   

Así lo informó el titular suplente de esta instancia, Oscar Ramírez Torres, quien explicó que para Nayarit lo que se aprobó es el programa de Pueblos Originarios en donde se tienen 5 proyectos a implementarse en el municipio Del Nayar. 

Cada núcleo agrario se encargará de sembrar los árboles y de acuerdo al cronograma la plantación se hará hasta el 2021, por lo pronto de han sumado al programa "Arbolizacion Urbana" para ello, están participando en la realización de cepas y la plantación de algunas áreas en Tepic, Xalisco y Bahía de Banderas. 

Para concluir, Óscar Ramírez Torres, añadió que están a la orden de los Ayuntamientos, para ayudarlos en lo que requieran, respecto a este asunto, pues aún cuando las concentraciones para sembrar deben de ser mínimas, estas no han parado, gracias a grupos ecologista.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CECA detecta malas prácticas en centros de rehabilitación p...

2024-11-27 15:25:45

*La dependencia trabajará de la mano con la CDDH, para resguardar los derechos de los adictos en recuperación

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar malas prácticas en los centros de rehabilitación "privados" e...

Leer más
Pollo nayarita está libre de enfermedades...

2024-04-03 15:31:42

*El consumo del producto es seguro en el Estado 

Tepic, Nayarit.- Tras el cierre en Tlaxcala de varias pollerías por producto contaminado relacionado con la parálisis flácida aguda y el Síndrome de Guillain Barré ...

Leer más
Denuncian ola de asaltos en caminos Del Nayar...

2020-09-20 12:37:59

*Los indígenas son las víctimas de este delito 

Tepic.- Pese a la pobreza que se tiene en las comunidades serranas Del Nayar, la delincuencia no se detiene y los asaltos al transporte público, continúan, lo que resulta u...

Leer más

Comentarios