Nayarit se convierte en el primer Estado de México en tipificar el delito de transfeminicidio

*Establece 60 años de cárcel 

Tepic, Nayarit.- El día de ayer jueves, tal y como se había previsto, la iniciativa " Paola Buenrostro" que tipifica el delito de transfeminicidio pasó a pleno en donde fue aprobada por los legisladores, lo cual representa un gran paso para la comunidad LGBTTIQ+, pero sobre todo para el sector trans, no solamente del Estado, sino de México, incluso de todo Latinoamérica. 

Así lo señaló el coordinador en Nayarit de "Casa de las Muñecas Tiresias", Alfredo Ramírez, quien dijo que la nueva Ley que establece 60 años de cárcel a quien cometa el delito es el resultado del trabajo que viene impulsando la directora nacional de esta asociación, Kenia Cuevas y de las recomendaciones emitidas en diciembre del 2023 por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDDH) en torno a la necesidad de proteger legislativamente a este grupo vulnerable.

Recordó que México es el segundo país en América, donde se cometen más crímenes de odio y el mayor número de víctimas son de la población trans, ejemplo de ello es que en 2022 se registraron 48 transfeminicidios en la República. 

Para concluir, Alfredo Ramírez, añadió que la importancia de dicha Ley es que visibiliza la problemática que enfrenta la población trans, es por eso que festejan este paso, lo cual convierta a Nayarit en el primer Estado de México en tipificar el transfemicidio, sin embargo esperan que sean ejemplo nacional y que en lo subsecuente las demás Entidades,

*Establece 60 años de cárcel 

Tepic, Nayarit.- El día de ayer jueves, tal y como se había previsto, la iniciativa " Paola Buenrostro" que tipifica el delito de transfeminicidio pasó a pleno en donde fue aprobada por los legisladores, lo cual representa un gran paso para la comunidad LGBTTIQ+, pero sobre todo para el sector trans, no solamente del Estado, sino de México, incluso de todo Latinoamérica. 

Así lo señaló el coordinador en Nayarit de "Casa de las Muñecas Tiresias", Alfredo Ramírez, quien dijo que la nueva Ley que establece 60 años de cárcel a quien cometa el delito es el resultado del trabajo que viene impulsando la directora nacional de esta asociación, Kenia Cuevas y de las recomendaciones emitidas en diciembre del 2023 por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDDH) en torno a la necesidad de proteger legislativamente a este grupo vulnerable.

Recordó que México es el segundo país en América, donde se cometen más crímenes de odio y el mayor número de víctimas son de la población trans, ejemplo de ello es que en 2022 se registraron 48 transfeminicidios en la República. 

Para concluir, Alfredo Ramírez, añadió que la importancia de dicha Ley es que visibiliza la problemática que enfrenta la población trans, es por eso que festejan este paso, lo cual convierta a Nayarit en el primer Estado de México en tipificar el transfemicidio, sin embargo esperan que sean ejemplo nacional y que en lo subsecuente las demás Entidades,

Compartir:

Noticias Relacionadas

500 mdp es la deuda que sostiene Gobierno Estatal con la UAN...

2021-01-19 18:15:36

*La CONTU exige pago inmediato de salarios y prestaciones a los empleados universitarios 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de respaldar la huelga que trabajadores y académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), estallaron e...

Leer más
CDDH fija postura respecto a pintas y destrozos en su edifici...

2020-09-17 16:18:12

*Esta protesta, comentó el ombusman, visibiliza los reclamos e inconformidades ante el incumplimiento de la obligación de las autoridades 

Tepic.- Tras las pintas realizadas la tarde del miércoles en la fachada, pisos...

Leer más
Talibanes piden participar en Asamblea General de la ONU ...

2021-09-21 23:05:21

*El grupo envió una carta solicitando dirigirse a los líderes internacionales

Suiza. – Un grupo de representantes de Afganistán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitó al secretario general, A...

Leer más

Comentarios