Se pierde al menos el 25 por ciento de la cosecha de frijol en Nayarit

*Frijoleros piden que se active el seguro catastrófico 

Tepic, Nayarit.- Tras las intensas lluvias que se registraron hace apenas unos días en la Entidad, el cultivo de frijol se vio severamente afectado, causando importantes pérdidas para los campesinos. 

El productor de Las Varas, Compostela, Juan Manuel Dueñas, comentó que al menos se sembraron 50 mil hectáreas en Nayarit de las que, estiman que al menos el 25 por ciento se dañó, debido a que no alcanzaron a trillar el grano, por lo tanto, gran parte de este se manchó. 

Ante dicha situación los afectados están solicitando al gobierno del Estado que active el seguro catastrófico, puesto que las pérdidas económicas son grandes, ante ello se requiere que se realice una evaluación para que por lo menos se les cubra una parte de la inversión. 

Para concluir, Juan Manuel Dueñas, recordó que esta temporada, esperaban que les fuera bastante bien, dado que el frijol se estaba vendiendo en 28 pesos, sin embargo con esta catástrofe, muchos de ellos no alcanzarán a venderlo a esta cantidad, precisamente porque no tiene la calidad que se requiere para distribuirlo en el mercado.

*Frijoleros piden que se active el seguro catastrófico 

Tepic, Nayarit.- Tras las intensas lluvias que se registraron hace apenas unos días en la Entidad, el cultivo de frijol se vio severamente afectado, causando importantes pérdidas para los campesinos. 

El productor de Las Varas, Compostela, Juan Manuel Dueñas, comentó que al menos se sembraron 50 mil hectáreas en Nayarit de las que, estiman que al menos el 25 por ciento se dañó, debido a que no alcanzaron a trillar el grano, por lo tanto, gran parte de este se manchó. 

Ante dicha situación los afectados están solicitando al gobierno del Estado que active el seguro catastrófico, puesto que las pérdidas económicas son grandes, ante ello se requiere que se realice una evaluación para que por lo menos se les cubra una parte de la inversión. 

Para concluir, Juan Manuel Dueñas, recordó que esta temporada, esperaban que les fuera bastante bien, dado que el frijol se estaba vendiendo en 28 pesos, sin embargo con esta catástrofe, muchos de ellos no alcanzarán a venderlo a esta cantidad, precisamente porque no tiene la calidad que se requiere para distribuirlo en el mercado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Gobierno del Estado, Sistema DIF Nayarit y Beneficencia Públ...

2024-02-24 15:31:55

*Se entregaron 22 procesadores cocleares, 504 auxiliares auditivos y 86 aparatos de movilidad asistida para beneficio de 360 familias 

Tepic, Nayarit.-  El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la presidenta del Sistema ...

Leer más
Asociación turística convoca a generar estrategias que prot...

2022-10-04 16:36:23

*Les preocupa el cambio climático 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de proteger el medio ambiente y contribuir a detener el cambio climático, es necesario que el sector turístico como otros tantos, desde su trinchera se s...

Leer más
La peor sequía en 40 años ahoga a Tamaulipas...

2023-03-04 19:22:25

*La presa Vicente Guerrero, que abastece al Estado se encuentra en niveles mínimos

México (El País).- Tamaulipas está frente a una de las peores sequías en su historia. Lo ha reconocido la Comisión Estatal del A...

Leer más

Comentarios