Por falta de título 3 mil vehículos siguen sin regularizarse en Nayarit

*Pedirán que se les acepte facturas testimoniales o cualquier otro documento para poder legalizar 

Tepic, Nayarit - Más de 3 mil autos chocolates, no se han podido legalizarlos en la Entidad, tras el programa lanzado por el gobierno federal, mismo que se instituyó en algunos Estados, entre estos Nayarit. 

Así lo señaló el coordinador de la Unión Campesina Democrática, José Hernández Ramírez, quien explicó que uno de los motivos es que los dueños que en su mayoría son campesinos y por alguna razón perdieron su título de propiedad o se dañaron y aquí no se aceptaron las facturas testimoniales como sucedió en Michoacán y Tamaulipas.

Razón por la cual, comentó que para solucionar este problema, piden a la Secretaría de Movilidad que les acepte las factura o testimonial ante notario público al igual que una factura emitida por el Ministerio Público, pues de otra manera será imposible que se regularicen. 

Para concluir, José Hernández Ramírez, recordó que este programa se termina el 31 de marzo del presente año que es la fecha en la que arrancan las campañas electorales por lo que habrán de pedir a la siguiente presidente que reanude el programa.

*Pedirán que se les acepte facturas testimoniales o cualquier otro documento para poder legalizar 

Tepic, Nayarit - Más de 3 mil autos chocolates, no se han podido legalizarlos en la Entidad, tras el programa lanzado por el gobierno federal, mismo que se instituyó en algunos Estados, entre estos Nayarit. 

Así lo señaló el coordinador de la Unión Campesina Democrática, José Hernández Ramírez, quien explicó que uno de los motivos es que los dueños que en su mayoría son campesinos y por alguna razón perdieron su título de propiedad o se dañaron y aquí no se aceptaron las facturas testimoniales como sucedió en Michoacán y Tamaulipas.

Razón por la cual, comentó que para solucionar este problema, piden a la Secretaría de Movilidad que les acepte las factura o testimonial ante notario público al igual que una factura emitida por el Ministerio Público, pues de otra manera será imposible que se regularicen. 

Para concluir, José Hernández Ramírez, recordó que este programa se termina el 31 de marzo del presente año que es la fecha en la que arrancan las campañas electorales por lo que habrán de pedir a la siguiente presidente que reanude el programa.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se indignan mexicanos por coreografía de La Chona...

2020-07-10 11:11:20

*Mexicanos critican y se enfuerecen en redes sociales por el baile que hicieron 3 jóvenes españoles. 

México.- Las redes sociales dieron de que hablar esta semana, cuando un grupo de amigos de España, realizaron una core...

Leer más
SUTSEM presenta denuncia por quiebra del fondo de pensiones...

2023-02-13 18:21:48

*Desde hace dos administraciones estatales no se les ha dado un informe sobre el estado que guardan esta

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios ...

Leer más
Autoridades canadienses anuncian reapertura de fronteras para...

2021-07-19 23:42:10

*Para ciudadanos estadounidenses con vacunación completa será el 9 de agosto y para los demás países a principios de septiembre

Canadá. – El gobierno federal presentó una propuesta para reabrir las fronter...

Leer más

Comentarios