Cmic augura un crecimiento económico del 2 por ciento para el 2024

*Es momento de generar una visión de futuro para el sector de la construcción, comentó Méndez Jaled

Tepic, Nayarit.- En la visita realizada del aspirante a encabezar la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, señaló que este momento es decisivo para que la industria mexicana de la construcción se reposicione como un sector de avanzada. 

El candidato recordó que habrá elecciones en México y en Estados Unidos y esto de manera definitiva, impacta a la economía y a la industria mexicanas que presentan una ligera mejoría, después de la pandemia. 

Para este año esperan un crecimiento del 2 por ciento en el país, ante ello, afirmó que es momento de generar una visión de futuro para el sector de la construcción como referentes de consulta de política pública para incidir en la generación de proyectos, inversiones y oportunidades en el ejercicio de los recursos públicos de manera transparente. 

Para concluir, Luis Rafael Méndez Jaled, añadió en relación con la actividad económica e industrial, que la CMIC revisa con cuidado los temas claves para el país como el alza al salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, para transitar sin gran impacto a estos cambios.

*Es momento de generar una visión de futuro para el sector de la construcción, comentó Méndez Jaled

Tepic, Nayarit.- En la visita realizada del aspirante a encabezar la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, señaló que este momento es decisivo para que la industria mexicana de la construcción se reposicione como un sector de avanzada. 

El candidato recordó que habrá elecciones en México y en Estados Unidos y esto de manera definitiva, impacta a la economía y a la industria mexicanas que presentan una ligera mejoría, después de la pandemia. 

Para este año esperan un crecimiento del 2 por ciento en el país, ante ello, afirmó que es momento de generar una visión de futuro para el sector de la construcción como referentes de consulta de política pública para incidir en la generación de proyectos, inversiones y oportunidades en el ejercicio de los recursos públicos de manera transparente. 

Para concluir, Luis Rafael Méndez Jaled, añadió en relación con la actividad económica e industrial, que la CMIC revisa con cuidado los temas claves para el país como el alza al salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, para transitar sin gran impacto a estos cambios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Filtran número telefónico de la productora de La LCDLFMX y ...

2024-09-20 14:18:14

*Vete al infierno y todo México te odia, son algunas palabras que la productora ha recibido

Ciudad de México.- La productora del reality de la "Casa de los Famosos México 2", Kirén Miret, reveló que su n&uacu...

Leer más
Rescatan en Tepic a persona prensada por el tren ...

2020-10-07 17:13:25

*Trabajo en conjunto permitió preservar la vida de la víctima 

Tepic, Nayarit-. En atención a un reporte a la línea de emergencia 911, donde se mencionó a una persona prensada en un tren, esto a la altura de ...

Leer más
Celebra Poder Judicial oficialización de publicación de sus...

2021-10-29 16:02:08

*Esta actividad ya la venían haciendo desde tiempo atrás

Tepic, Nayarit.- La Unidad de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), reconoce al Congreso del Estado por formalizar mediante reforma legal local la obligación ...

Leer más

Comentarios