Arrancan los censos económicos 2024 en Nayarit

*Del 6 de febrero al 31 de agosto alrededor de 440 entrevistadores visitarán cerca de 81 mil establecimientos del Estado

Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo los Censos Económicos 2024. El levantamiento comenzó el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto. Este ejercicio, que se realiza cada cinco años, y permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.

A lo largo de siete meses, personal del INEGI visitará alrededor de 81 mil negocios y empresas de Nayarit y participarán cerca de 440 personas que recorrerán 680 localidades.

Las autoridades del Instituto comentaron que este censo contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.

Los resultados permitirán conocer mejor las unidades económicas del país y de su personal ocupado. Con base en la experiencia de los Censos Económicos 2019, por ejemplo, se identificó que en Nayarit contaba con 75,927 establecimientos que aportaban una producción bruta estatal de 74 815.5 millones de pesos. También se registró que 355,680 personas estaban ocupadas en estos negocios donde 47.7 por ciento eran mujeres y el 52.3, hombres.

Para mayor seguridad, el personal del INEGI que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto.

Los resultados de los Censos Económicos 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en la página del Instituto y en sus redes sociales.

*Del 6 de febrero al 31 de agosto alrededor de 440 entrevistadores visitarán cerca de 81 mil establecimientos del Estado

Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo los Censos Económicos 2024. El levantamiento comenzó el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto. Este ejercicio, que se realiza cada cinco años, y permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.

A lo largo de siete meses, personal del INEGI visitará alrededor de 81 mil negocios y empresas de Nayarit y participarán cerca de 440 personas que recorrerán 680 localidades.

Las autoridades del Instituto comentaron que este censo contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.

Los resultados permitirán conocer mejor las unidades económicas del país y de su personal ocupado. Con base en la experiencia de los Censos Económicos 2019, por ejemplo, se identificó que en Nayarit contaba con 75,927 establecimientos que aportaban una producción bruta estatal de 74 815.5 millones de pesos. También se registró que 355,680 personas estaban ocupadas en estos negocios donde 47.7 por ciento eran mujeres y el 52.3, hombres.

Para mayor seguridad, el personal del INEGI que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto.

Los resultados de los Censos Económicos 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en la página del Instituto y en sus redes sociales.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Presentan programa de ordenamiento territorial y urbano para ...

2023-11-28 18:59:48

*El objetivo es que la ciudad se expanda ordenadamente 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana, se presentó en el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Territorial un programa territorial y urbano, el cual va a garantizar e...

Leer más
Tatéi Aramara la zona sagrada de Nayarit que queda protegida...

2023-08-09 20:02:17

*Los Wixaricas ganan la batalla  

Tepic, Nayarit.- Tatéi Aramara que significa "Nuestra madre el mar" es una de las zonas sagradas de los Wixarikas, misma que se encuentra ubicada en las costas de San Blas, Nayarit. En la cosmovisi...

Leer más
Estas son las más de 40 marcas de ropa de mala calidad...

2023-12-26 11:35:35

*PROFECO realizó un análisis de diferentes empresas

México.- El estudio de calidad analizó la composición de las telas utilizadas en estas 44 marcas, y reveló que en su mayoría se fabrican con telas sint&...

Leer más

Comentarios