Importación de camarón centroamericano quiebra a productores mexicanos

*Además hay la sospecha de que pudiera estar en malas condiciones 

Tepic, Nayarit.- La importación de camarón de centroamérica ha causado graves estragos en las zonas productoras del país, pues el mercado se ha saturado del crustáceo extranjero,  desplomando los precios y quitándoles a los productores mexicanos sus plazas de ventas, ya que este es mucho más barato. 

Así lo señaló el tesorero de la "Unión de Acuacultores en el Estado", Luis Barajas, quien en conferencia de prensa en el Congreso local en compañía de la diputada, Myrna Encinas, confirmó que la situación es grave, puesto que de las 750 granjas en Nayarit, el 40 por ciento ha dejado de producir, lo cual ha ocasionado que de las 16 mil toneladas que se generaban ahora solo se cosecha la mitad y además se estima una pérdida de casi treinta mil empleos. 

Este sector primario, recordó que es de suma importancia para sostener la economía de Nayarit, dado que genera durante la zafra un billón de pesos, ante ello la relevancia de detener permanentemente el ingreso del camarón que además, sospechan que pudiera estar enfermo, porque no se le hacen las pruebas de sanidad debidas. 

Ante esta situación las entidades camaronícolas, entre estas, Sinaloa, Sonora, Colima y Nayarit, han solicitado amparos, para bloquear la exportación, lo cual ha dado resultados, pues desde el 24 de enero se ha impedido la entrada del producto a la República, sin embargo temen que en cualquier momento el efecto de la acción legal se pierda y otra vez comience la lucha. 

Para concluir, Luis Barajas, añadió que lo que quieren es que se haga un estudio, para ver que tanto camarón se requiere y el faltante se importe, pero para ello se garantice que el que entre, esté sano, agregando que las autoridades federales los han escuchado y ya están trabajando en el tema para solucionarlo, lo cual no será fácil, porque el monopolio lo manejan 4 empresarios.

*Además hay la sospecha de que pudiera estar en malas condiciones 

Tepic, Nayarit.- La importación de camarón de centroamérica ha causado graves estragos en las zonas productoras del país, pues el mercado se ha saturado del crustáceo extranjero,  desplomando los precios y quitándoles a los productores mexicanos sus plazas de ventas, ya que este es mucho más barato. 

Así lo señaló el tesorero de la "Unión de Acuacultores en el Estado", Luis Barajas, quien en conferencia de prensa en el Congreso local en compañía de la diputada, Myrna Encinas, confirmó que la situación es grave, puesto que de las 750 granjas en Nayarit, el 40 por ciento ha dejado de producir, lo cual ha ocasionado que de las 16 mil toneladas que se generaban ahora solo se cosecha la mitad y además se estima una pérdida de casi treinta mil empleos. 

Este sector primario, recordó que es de suma importancia para sostener la economía de Nayarit, dado que genera durante la zafra un billón de pesos, ante ello la relevancia de detener permanentemente el ingreso del camarón que además, sospechan que pudiera estar enfermo, porque no se le hacen las pruebas de sanidad debidas. 

Ante esta situación las entidades camaronícolas, entre estas, Sinaloa, Sonora, Colima y Nayarit, han solicitado amparos, para bloquear la exportación, lo cual ha dado resultados, pues desde el 24 de enero se ha impedido la entrada del producto a la República, sin embargo temen que en cualquier momento el efecto de la acción legal se pierda y otra vez comience la lucha. 

Para concluir, Luis Barajas, añadió que lo que quieren es que se haga un estudio, para ver que tanto camarón se requiere y el faltante se importe, pero para ello se garantice que el que entre, esté sano, agregando que las autoridades federales los han escuchado y ya están trabajando en el tema para solucionarlo, lo cual no será fácil, porque el monopolio lo manejan 4 empresarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En 2022 el programa Sembrando Vida alcanzará mil 100 millone...

2021-08-14 13:39:59

*Se está trabajando para alcanzar la meta 

México.- A principio del 2022 el  programa "Sembrando Vida" llegará a la meta de mil 100 millones de árboles plantados, expusieron los subsecretarios de la Secret...

Leer más
Aplican multas a transportistas desobedientes ...

2020-07-06 17:17:00

*Sigue sin entender el sector que está prohibido  el polarizado en las ventanas de las unidades 

Tepic, Nayarit.- Desde que entró en vigor la prohibición de polarizados en las ventanas laterales de las unidades del tr...

Leer más
Navarro Quintero presenta informe de labores de sus primeros ...

2021-12-29 15:31:36

*Destacó una serie de acciones entre las que destacan convenios, resolución de conflictos y reformas 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles al medio día el mandatario, Miguel Angel Navarro Quintero, presentó en un ...

Leer más

Comentarios