
*Se está vigilando que los comercios cumplan con los protocolos de salud
Tepic.- la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Nayarit (Coesprisnay), actualmente tiene un operativo de vigilancia en el que participa la Guardia Nacional, Dirección de Protección Ciudadana y Bomberos, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las áreas de Salud Municipal.
El coordinador de la Jurisdicción en mención Sony Paul Medina que abarca Compostela, Bahía de Banderas, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Rio, Jala, explicó que monitorean los establecimientos, denominados como esenciales, para que cumplan con las medidas de sanidad.
Los lineamientos y protocolos establecidos a nivel nacional como la sana distancia, no aglomeraciones, el uso de cubrebocas, guantes, caretas, tapetes sanitizantes, equipo para medir temperatura y gel antibacterial son las principales herramientas que los negocios deben de utilizar.
Al inicio de los operativos aceptó que varios giros no cumplían con las normas, pero gracias a los medios de comunicación en su labor de difusión, ahora son muy pocos las que no las acatan, mismos que han tenido que ser clausurados por este motivo.
Para concluir, Sony Paul Medina, hizo un llamado a los comerciantes que apoyen con lo que les corresponde, debido que al hacerlo, no solo cuidan la salud de sus clientes, sino de sus empleados, la propia y la de sus familias.
*Se está vigilando que los comercios cumplan con los protocolos de salud
Tepic.- la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Nayarit (Coesprisnay), actualmente tiene un operativo de vigilancia en el que participa la Guardia Nacional, Dirección de Protección Ciudadana y Bomberos, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las áreas de Salud Municipal.
El coordinador de la Jurisdicción en mención Sony Paul Medina que abarca Compostela, Bahía de Banderas, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Rio, Jala, explicó que monitorean los establecimientos, denominados como esenciales, para que cumplan con las medidas de sanidad.
Los lineamientos y protocolos establecidos a nivel nacional como la sana distancia, no aglomeraciones, el uso de cubrebocas, guantes, caretas, tapetes sanitizantes, equipo para medir temperatura y gel antibacterial son las principales herramientas que los negocios deben de utilizar.
Al inicio de los operativos aceptó que varios giros no cumplían con las normas, pero gracias a los medios de comunicación en su labor de difusión, ahora son muy pocos las que no las acatan, mismos que han tenido que ser clausurados por este motivo.
Para concluir, Sony Paul Medina, hizo un llamado a los comerciantes que apoyen con lo que les corresponde, debido que al hacerlo, no solo cuidan la salud de sus clientes, sino de sus empleados, la propia y la de sus familias.
Comentarios