Últimas Noticias:

CDDH emite recomendación contra la Junta de Conciliación y Arbitraje

*Identificaron dilación y negligencia administrativa en el proceso laboral, y ejercicio indebido de la Función Pública

Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDDH) emitió la tercera recomendación, la cual fue dirigida al Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nayarit, pues se acreditó que servidores públicos adscritos a la Junta Especial Número Dos, incurrieron en violaciones a los derechos humanos.

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que las faltas consistentes en violación al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de dilación y negligencia administrativa en el proceso laboral y ejercicio indebido de la Función Pública en agravio de una trabajadora que presentó una demanda laboral por despido injustificado, quien tuvo carácter de parte actora dentro del juicio laboral ordinario número 428/2014 del índice de dicha Junta Especial.

El Presidente, advirtió que se cometieron diversas omisiones, irregularidades y dilaciones en el trámite de dicho proceso laboral, lo cual ha impedido que la trabajadora agraviada acceda a una justicia laboral pronta y efectiva, en relación con la demanda que desde el 30 de septiembre de 2014 presentó por despido injustificado y en la que reclamó la reinstalación en el trabajo y el pago de diversas prestaciones laborales.

El ombudsman, recomendó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, que en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Nayarit (CEAIV), se tomen las medidas para la reparación integral de los daños causados a la víctima directa y se gire instrucciones,  para que se realicen todas las diligencias necesarias en base a las formalidades y plazos establecidos en las disposiciones aplicables de la Ley Federal del Trabajo.  

Para concluir, Máximo Muñoz de la Cruz añadió que igualmente se solicitó que  se colabore con la Comisión en la presentación y seguimiento de la denuncia que se formulará ante el Órgano Interno de Control competente, por actos u omisiones, para que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes.

*Identificaron dilación y negligencia administrativa en el proceso laboral, y ejercicio indebido de la Función Pública

Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDDH) emitió la tercera recomendación, la cual fue dirigida al Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nayarit, pues se acreditó que servidores públicos adscritos a la Junta Especial Número Dos, incurrieron en violaciones a los derechos humanos.

Así lo informó el presidente de dicho órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que las faltas consistentes en violación al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de dilación y negligencia administrativa en el proceso laboral y ejercicio indebido de la Función Pública en agravio de una trabajadora que presentó una demanda laboral por despido injustificado, quien tuvo carácter de parte actora dentro del juicio laboral ordinario número 428/2014 del índice de dicha Junta Especial.

El Presidente, advirtió que se cometieron diversas omisiones, irregularidades y dilaciones en el trámite de dicho proceso laboral, lo cual ha impedido que la trabajadora agraviada acceda a una justicia laboral pronta y efectiva, en relación con la demanda que desde el 30 de septiembre de 2014 presentó por despido injustificado y en la que reclamó la reinstalación en el trabajo y el pago de diversas prestaciones laborales.

El ombudsman, recomendó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, que en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Nayarit (CEAIV), se tomen las medidas para la reparación integral de los daños causados a la víctima directa y se gire instrucciones,  para que se realicen todas las diligencias necesarias en base a las formalidades y plazos establecidos en las disposiciones aplicables de la Ley Federal del Trabajo.  

Para concluir, Máximo Muñoz de la Cruz añadió que igualmente se solicitó que  se colabore con la Comisión en la presentación y seguimiento de la denuncia que se formulará ante el Órgano Interno de Control competente, por actos u omisiones, para que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En materia de Seguridad se trabajará coordinadamente con los...

2021-09-29 16:07:41

*17 Ayuntamientos ya han "levantado la mano" para trabajar en conjunto

Tepic, Nayarit.- Será en los próximos días cuando se lleve a cabo el Consejo Estatal de Seguridad en donde se informará sobre el plan que se hab...

Leer más
Alianzas políticas todavía no se definen en Nayarit...

2024-01-15 15:32:48

*Siguen las negociaciones 

Tepic, Nayarit.- Será en los próximos días cuando se defina si Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido...

Leer más
UAN sin recurso para abonar deuda con IMSS...

2024-08-19 16:03:50

*El plantel está impedido legalmente para para pagar deudas con presupuesto ordinario 

Tepic, Nayarit.- La semana pasada el IMSS decidió congelar las cuentas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ante ello la quincena a ...

Leer más

Comentarios