Colectivo exige la liberación de las instalaciones de la CEAIV

*COFAUUNAY respalda el trabajo del comisionado, Arturo García 

Tepic, Nayarit.- La toma de instalaciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) por parte de varios colectivos de familiares de desaparecidos, ha causado la molestia de integrantes de otras organizaciones de esta clase. 

La madre buscadora, Benardina Rosales Valdivia, parte del Colectivo de "Familias Unidas por Nayarit" ( COFAUUNAY), señaló que al igual que ellos se encuentran en desacuerdo con las medidas que han tomado sus homólogos, pues este cierre de las oficinas les ha causando serias complicaciones, dado que muchos de ellos requieren realizar trámites de urgencia. 

Ante esta situación, aclaró que tienen todo el derecho de manifestarse si sienten que no se les ha atendido adecuadamente, sin embargo lo que no avalan es que detengan el servicio y se afecte a más gente que incluso acude de diversos municipios para obtener algún documento y se tienen que regresar al encontrar cerrado, perdiendo su tiempo y dinero en los traslados. 

Para concluir, Benardina Rosales Valdivia, en torno al comisionado de la instancia, Arturo García Álvarez, de quien piden también su destitución, aclaró que ellos están conformes con la labor que ha desempeñado, debido a que se les ha atendido y respaldado en todo momento por lo que consideran que no debería irse.

*COFAUUNAY respalda el trabajo del comisionado, Arturo García 

Tepic, Nayarit.- La toma de instalaciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) por parte de varios colectivos de familiares de desaparecidos, ha causado la molestia de integrantes de otras organizaciones de esta clase. 

La madre buscadora, Benardina Rosales Valdivia, parte del Colectivo de "Familias Unidas por Nayarit" ( COFAUUNAY), señaló que al igual que ellos se encuentran en desacuerdo con las medidas que han tomado sus homólogos, pues este cierre de las oficinas les ha causando serias complicaciones, dado que muchos de ellos requieren realizar trámites de urgencia. 

Ante esta situación, aclaró que tienen todo el derecho de manifestarse si sienten que no se les ha atendido adecuadamente, sin embargo lo que no avalan es que detengan el servicio y se afecte a más gente que incluso acude de diversos municipios para obtener algún documento y se tienen que regresar al encontrar cerrado, perdiendo su tiempo y dinero en los traslados. 

Para concluir, Benardina Rosales Valdivia, en torno al comisionado de la instancia, Arturo García Álvarez, de quien piden también su destitución, aclaró que ellos están conformes con la labor que ha desempeñado, debido a que se les ha atendido y respaldado en todo momento por lo que consideran que no debería irse.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nueva Caledonia lugar donde se mantenía libre de COVID-19, r...

2021-03-08 10:37:20

*Al menos 9 casos de coronavirus se han registrado en el país

Nueva Caledonia. – Este territorio francés ubicado en el sur del Océano Pacífico, detectó este fin de semana sus primeros nueve casos de COVID-19...

Leer más
Aseguradora arranca proceso de revisión para verificar pérd...

2024-01-16 15:04:14

*Todavía no se les ha informado de cuanta cantidad se les dará por hectárea 

Tepic, Nayarit.- Derivado de las lluvias atípicas presentadas en noviembre del año pasado, gran número de campesinos perdieron bu...

Leer más
Encuentran 45 bolsas con restos humanos en Jalisco...

2023-06-02 17:14:44

*Podrían ser de 8 jóvenes reportados como desaparecidos que trabajaban en un call center de Guadalajara

Jalisco.- Autoridades de la Fiscalía Estatal del estado de Jalisco, reportaron el hallazgo de 45 bolsas con retos humanos en el fondo de un barran...

Leer más

Comentarios