Personas sordomudas son invisibilizadas en Nayarit

*Hay poca gente que conoce el lenguaje de señas

Tepic, Nayarit.- Es importante que las dependencias gubernamentales, promuevan el uso de la lengua de señas, puesto que resulta urgente que la población sordomuda, deje de ser excluida como hasta ahora.  

Así lo señaló el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión y Personas con Discapacidad, Omar Cordero, quien aceptó que en este tema falta mucho por hacer, dado que en la última encuesta relacionada a dicho grupo vulnerable se detectó que principalmente en la zona norte hay muy pocas personas que conocen o dominan el lenguaje, mientras que en Tepic y Bahía de Banderas es donde detectaron más individuos que lo aprendieron.

El funcionario lamentó que aún vivamos en una sociedad apática que no se interese por ser inclusiva y adoptar, practicar e interpretar el lenguaje de señas, que es el mayor problema al que se enfrentan las personas sordas, sordomudas y con discapacidad auditiva.

Para concluir, Omar Cordero, añadió que esta población también sufre por la falta de espacios laborales, debido a que la inclusión en este sentido es relativamente mínimo, sin embargo aclaró que como dependencias están haciendo lo correspondiente para que salgan de la invisibilización.

*Hay poca gente que conoce el lenguaje de señas

Tepic, Nayarit.- Es importante que las dependencias gubernamentales, promuevan el uso de la lengua de señas, puesto que resulta urgente que la población sordomuda, deje de ser excluida como hasta ahora.  

Así lo señaló el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión y Personas con Discapacidad, Omar Cordero, quien aceptó que en este tema falta mucho por hacer, dado que en la última encuesta relacionada a dicho grupo vulnerable se detectó que principalmente en la zona norte hay muy pocas personas que conocen o dominan el lenguaje, mientras que en Tepic y Bahía de Banderas es donde detectaron más individuos que lo aprendieron.

El funcionario lamentó que aún vivamos en una sociedad apática que no se interese por ser inclusiva y adoptar, practicar e interpretar el lenguaje de señas, que es el mayor problema al que se enfrentan las personas sordas, sordomudas y con discapacidad auditiva.

Para concluir, Omar Cordero, añadió que esta población también sufre por la falta de espacios laborales, debido a que la inclusión en este sentido es relativamente mínimo, sin embargo aclaró que como dependencias están haciendo lo correspondiente para que salgan de la invisibilización.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit tiene una de las 40 playas más bonitas del mundo...

2024-02-24 15:21:43

*Dicha playa tiene forma de cráter volcánico y se puede acceder únicamente en lancha

Tepic, Nayarit.- De acuerdo con la publicación de la revista digital "Style By Shockvisual", donde se enlistan las 40 playas más bonitas del mundo, Nayarit tiene u...

Leer más
Irak y Turquía registran históricas altas temperaturas...

2023-08-16 10:31:25

*El termómetro ha alcanzado los 50 grados centígrados

Irak (AFP). – Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Irak es uno de los cinco países más expuestos a factores del cambio clim&aac...

Leer más
Muere paciente trasplantado con un corazón de cerdo...

2022-03-09 15:11:13

*Dos meses de vida fue lo que pudo sobrevivir el paciente

Estados Unidos.- El Centro Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, informó que David Bennett de 57 años de edad, falleció este...

Leer más

Comentarios