Miles de migrantes centroamericanos quedan varados en Zacatecas

*Este problema se ha presentado recientemente

México.- En los últimos 10 días han quedado varados dos trenes repletos de miles de migrantes centroamericanos que viajan arriba de “La Bestia” con el objetivo de llegar a la zona fronteriza con Estados Unidos, ante esta situación, las autoridades zacatecanas informaron que han pedido a Ferromex que las paradas no se hagan en zonas en despoblado de esta entidad y se han enviado a las estaciones de Torreón, Coahuila.

Jorge Luis Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil de Zacatecas, informó que en medio de esta crisis, un contingente de 40 migrantes se quedaron en el crucero de San Fernando, en Zacatecas, ya que perdieron el tren cuando las máquinas reanudaron la ruta, pero aunque se les ha ofrecido que se vayan a los albergues, se han negado, ya que están en espera de volver a subirse a otro tren y continuar con la travesía por el territorio mexicano arriba de la bestia.

Menciona que el 13 de diciembre se tuvo el reporte de que en la estación "La Colorada", en el municipio de Villa de Cos, había parado un tren con más de mil 500 migrantes, pero debido a que duró dos días, algunos transbordaron a otro ferrocarril que llegó, pero se tuvieron que quedar 280 en albergues y 50 más en vagones, entre los que se encontraban 30 niños.

De nueva cuenta, este jueves pasado, otro tren que llevaba cerca de dos mil migrantes provenientes de Venezuela, Honduras y Ecuador se detuvo a la altura de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio Guadalupe, mismo que reanudó su trayecto el viernes.

*Este problema se ha presentado recientemente

México.- En los últimos 10 días han quedado varados dos trenes repletos de miles de migrantes centroamericanos que viajan arriba de “La Bestia” con el objetivo de llegar a la zona fronteriza con Estados Unidos, ante esta situación, las autoridades zacatecanas informaron que han pedido a Ferromex que las paradas no se hagan en zonas en despoblado de esta entidad y se han enviado a las estaciones de Torreón, Coahuila.

Jorge Luis Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil de Zacatecas, informó que en medio de esta crisis, un contingente de 40 migrantes se quedaron en el crucero de San Fernando, en Zacatecas, ya que perdieron el tren cuando las máquinas reanudaron la ruta, pero aunque se les ha ofrecido que se vayan a los albergues, se han negado, ya que están en espera de volver a subirse a otro tren y continuar con la travesía por el territorio mexicano arriba de la bestia.

Menciona que el 13 de diciembre se tuvo el reporte de que en la estación "La Colorada", en el municipio de Villa de Cos, había parado un tren con más de mil 500 migrantes, pero debido a que duró dos días, algunos transbordaron a otro ferrocarril que llegó, pero se tuvieron que quedar 280 en albergues y 50 más en vagones, entre los que se encontraban 30 niños.

De nueva cuenta, este jueves pasado, otro tren que llevaba cerca de dos mil migrantes provenientes de Venezuela, Honduras y Ecuador se detuvo a la altura de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio Guadalupe, mismo que reanudó su trayecto el viernes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit se convierte en el primer Estado en realizar cirugía...

2024-07-25 18:37:27

*11 personas serán beneficiadas en la primera jornada 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de contribuir en la recuperación de la salud de las personas con obesidad, en el Estado se llevará a cabo la primera  "Jornada d...

Leer más
Conapred abre diálogo con maestros indígenas...

2023-07-10 18:55:51

*El objetivo fue escuchar las carencias que enfrentan en la enseñanza 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan", el pasado sábado se llev&oacut...

Leer más
Difícil para Nayarit la implementación de educación a dist...

2020-12-12 23:54:13

*El Secretario de Educación aunque aceptó que han tenido dificultades, aseguró que han salido adelante 

Tepic, Nayarit.- Desde que comenzó la pandemia y se decidió en el país instaurar la educaci&oacut...

Leer más

Comentarios