Bolivia ofrece ataúdes de cartón para muertos de COVID-19

*Enterrar o cremar a un difunto por la pandemia se ha vuelto un lujo en el país, ya que el cobro mínimo de las funerarias es de unos mil dólares

Santa Cruz. – Las familias de escasos recursos de la ciudad boliviana de Santa Cruz, que es la más afectada por el COVID-19 en el país, dan el último adiós a sus seres queridos fallecidos por la enfermedad en ataúdes de cartón, esto como apoyo por parte del municipio frente a los elevados costos de los servicios funerarios. 

Enterrar o cremar a un difunto, se ha vuelto casi un lujo, ya que el precio en el que oscilan en estos momentos en las funerarias de esta ciudad es de alrededor de mil dólares. 

Ante estos cobros excesivos, la Alcaldía contrató una empresa que elaboraba cajones para empacar fruta y ahora fabrica “cofres ecológicos” que se entregan de manera gratuita a las familias más necesitadas para despedir a sus difuntos víctimas de coronavirus. 

Los ataúdes son “ecológicos”, de “fácil combustión” en el horno crematorio, y aguantan un máximo de entre 100 a 120 kilos, aseguró Ronald Romero, director de cementerios de la Alcaldía de Santa Cruz. 

Además de los ataúdes, el municipio también ofrece a estas familias un servicio gratuito de traslado del difunto hasta el cementerio o crematorio, agregó el funcionario. 

Hasta el momento, alrededor de un centenar de familias en extrema pobreza han accedido a este apoyo otorgado por las autoridades. 

Con aproximadamente once millones de habitantes, Bolivia reporta mil 942 decesos y 52 mil 218 casos confirmados de COVID.19; por su parte Santa Cruz, es la región más poblada, con más de tres millones de habitantes, y reporta alrededor de 800 fallecidos con 26 mil 671 casos positivos, más de la mitad del total de casos a nivel nacional.

*Enterrar o cremar a un difunto por la pandemia se ha vuelto un lujo en el país, ya que el cobro mínimo de las funerarias es de unos mil dólares

Santa Cruz. – Las familias de escasos recursos de la ciudad boliviana de Santa Cruz, que es la más afectada por el COVID-19 en el país, dan el último adiós a sus seres queridos fallecidos por la enfermedad en ataúdes de cartón, esto como apoyo por parte del municipio frente a los elevados costos de los servicios funerarios. 

Enterrar o cremar a un difunto, se ha vuelto casi un lujo, ya que el precio en el que oscilan en estos momentos en las funerarias de esta ciudad es de alrededor de mil dólares. 

Ante estos cobros excesivos, la Alcaldía contrató una empresa que elaboraba cajones para empacar fruta y ahora fabrica “cofres ecológicos” que se entregan de manera gratuita a las familias más necesitadas para despedir a sus difuntos víctimas de coronavirus. 

Los ataúdes son “ecológicos”, de “fácil combustión” en el horno crematorio, y aguantan un máximo de entre 100 a 120 kilos, aseguró Ronald Romero, director de cementerios de la Alcaldía de Santa Cruz. 

Además de los ataúdes, el municipio también ofrece a estas familias un servicio gratuito de traslado del difunto hasta el cementerio o crematorio, agregó el funcionario. 

Hasta el momento, alrededor de un centenar de familias en extrema pobreza han accedido a este apoyo otorgado por las autoridades. 

Con aproximadamente once millones de habitantes, Bolivia reporta mil 942 decesos y 52 mil 218 casos confirmados de COVID.19; por su parte Santa Cruz, es la región más poblada, con más de tres millones de habitantes, y reporta alrededor de 800 fallecidos con 26 mil 671 casos positivos, más de la mitad del total de casos a nivel nacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Encuentran restos de 3 personas en cueva del cerro de San Jua...

2023-05-08 20:04:46

*Se dan por concluidas las labores 

Tepic, Nayarit.- El equipo de búsqueda del "Colectivo Familias Unidas por Nayarit" (COFOUNAY), el pasado 29 de marzo del presente año, confirmó que fueron encontrados restos óseos en el cerro de San Juan en la zo...

Leer más
Presenta diputada local iniciativa para la reparación del da...

2024-11-25 15:21:47

*⁠La propuesta establece que la reparación sea económica y para ello se inmovilicen los bienes y cuentas bancarias del presunto agresor

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violen...

Leer más
Se presenta en Del Nayar el Plan de Integración y Reconocimi...

2025-02-21 11:56:33

*La finalidad es unir esfuerzos entre la medicina tradicional y la moderna 

Tepic, Nayarit.- Acompañado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el director general del IMSS-Bienestar OPD, Alejandro Svarch Pérez, y...

Leer más

Comentarios