Analizarán diputados locales las propuestas surgidas del Parlamento Juvenil

*Jóvenes de pueblos originarios, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+ participaron en este ejercicio

Tepic, Nayarit.- Tras realizarse el "Parlamento Juvenil 2023" con la colaboración del Instituto Nayarita de la Juventud y el Congreso local, se recibieron 23 propuestas de los jóvenes participantes, las cuales serán minuciosamente analizadas. 

Asi lo aseguró la presidente del órgano, Nataly Tizcareño Lara, quien comentó que entre las propuestas que se destacaron, se encuentra la conservación del patrimonio histórico y cultural, proyectos artísticos y culturales en comunidades vulnerables, un modelo de educación eco-ambiental en los tres niveles educativos, la creación de políticas públicas para apoyar a estudiantes de la zona rural que participan en el deporte, la creación de un fondo para la preservación de museos y centros culturales y la protección de la salud mental.

De igual manera, comentó que las juventudes nayaritas también propusieron incorporar contenido educativo para la detección temprana de cáncer infantil y juvenil, implementación de un proyecto integral de educación de la diversidad sexual y de educación financiera desde la adolescencia. 

Para concluir, Nataly Tizcareño Lara, añadió que con este tipo de espacios, buscan fomentar la participación activa de los jóvenes con la finalidad de conocer sus ideas y lograr llevarlas a la realidad.

*Jóvenes de pueblos originarios, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+ participaron en este ejercicio

Tepic, Nayarit.- Tras realizarse el "Parlamento Juvenil 2023" con la colaboración del Instituto Nayarita de la Juventud y el Congreso local, se recibieron 23 propuestas de los jóvenes participantes, las cuales serán minuciosamente analizadas. 

Asi lo aseguró la presidente del órgano, Nataly Tizcareño Lara, quien comentó que entre las propuestas que se destacaron, se encuentra la conservación del patrimonio histórico y cultural, proyectos artísticos y culturales en comunidades vulnerables, un modelo de educación eco-ambiental en los tres niveles educativos, la creación de políticas públicas para apoyar a estudiantes de la zona rural que participan en el deporte, la creación de un fondo para la preservación de museos y centros culturales y la protección de la salud mental.

De igual manera, comentó que las juventudes nayaritas también propusieron incorporar contenido educativo para la detección temprana de cáncer infantil y juvenil, implementación de un proyecto integral de educación de la diversidad sexual y de educación financiera desde la adolescencia. 

Para concluir, Nataly Tizcareño Lara, añadió que con este tipo de espacios, buscan fomentar la participación activa de los jóvenes con la finalidad de conocer sus ideas y lograr llevarlas a la realidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 100 muertos se registran en Alemania tras inundacione...

2021-07-16 22:36:53

*Autoridades aseguran que la situación es complicada debido a que se pronostican más precipitaciones en la zona

Alemania. – El gobierno federal confirmó que hasta el momento se ha registrado el fallecimiento de 103 p...

Leer más
Ejército Mexicano decomisa drogas y armas en Nayarit...

2024-12-17 15:12:54

*Durante el presente año el ejército estuvo trabajando en colaboración con el gobierno del Estado

Tepic, Nayarit.- En la ceremonia de "Destrucción de Armamento y Municiones Decomisadas en el Estado", misma que se re...

Leer más
En 2022 el programa Sembrando Vida alcanzará mil 100 millone...

2021-08-14 13:39:59

*Se está trabajando para alcanzar la meta 

México.- A principio del 2022 el  programa "Sembrando Vida" llegará a la meta de mil 100 millones de árboles plantados, expusieron los subsecretarios de la Secret...

Leer más

Comentarios