Buscarán desde el Congreso Local la regionalización de la veda de camarón

*A raíz de que es igual para todas los municipios costeros, en cada zafra, se pierden toneladas del crustáceo 

Tepic, Nayarit.- Desde hace años una de las demandas más sentidas de los pescadores es que la veda se regionalice en Nayarit, puesto que a falta de ello, pierden miles de pesos en cada zafra camaronera. 

La integrante de la Comisión de Pesca en el Congreso, Any Marilú Porras Baylón, comentó que el camarón no está listo para extraerse al mismo tiempo en todas las regiones de la Entidad, lo que ha traído como consecuencia que en donde ya alcanzó su tamaño, no se pueda capturar porque la veda no se levanta, debido a que hay otros municipios en donde le hace falta crecer, lo que provoca que en el primer caso se pierdan toneladas de producto a causa de que se agolpa y muere.

Ante esta situación, comentó que estarán tratando el tema con el encargado de Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) con la intención de que las vedas se establezcan en relación a las condiciones de cada zona. 

Para concluir, Any Marilú Porras Baylón, añadió que otras de las cuestiones que estarán tratando con dichas dependencias, es que refuercen los operativos de inspección y vigilancia durante la veda, para evitar que se pesque ilegalmente.

*A raíz de que es igual para todas los municipios costeros, en cada zafra, se pierden toneladas del crustáceo 

Tepic, Nayarit.- Desde hace años una de las demandas más sentidas de los pescadores es que la veda se regionalice en Nayarit, puesto que a falta de ello, pierden miles de pesos en cada zafra camaronera. 

La integrante de la Comisión de Pesca en el Congreso, Any Marilú Porras Baylón, comentó que el camarón no está listo para extraerse al mismo tiempo en todas las regiones de la Entidad, lo que ha traído como consecuencia que en donde ya alcanzó su tamaño, no se pueda capturar porque la veda no se levanta, debido a que hay otros municipios en donde le hace falta crecer, lo que provoca que en el primer caso se pierdan toneladas de producto a causa de que se agolpa y muere.

Ante esta situación, comentó que estarán tratando el tema con el encargado de Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) con la intención de que las vedas se establezcan en relación a las condiciones de cada zona. 

Para concluir, Any Marilú Porras Baylón, añadió que otras de las cuestiones que estarán tratando con dichas dependencias, es que refuercen los operativos de inspección y vigilancia durante la veda, para evitar que se pesque ilegalmente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Al alza los incendios forestales en Tepic...

2025-03-25 18:53:11

*Protección Civil atiende hasta cinco incendios por día

Tepic, Nayarit.- Alrededor de cinco incendios en pastizales, tanto en la zona rural como en la urbana se atiendan diariamente por parte de la Dirección de Protección Ciu...

Leer más
Alerta Policía Cibernética sobre grupos pedófilos en inter...

2020-09-03 12:30:48

*Se trata de movimientos por Internet de grupos pedófilos que buscan acercamientos con menores y atraerlos a sus sitios web. 

México.- La Policía Cibernética de la Ciudad de México, alertó a la poblaci&oacu...

Leer más
Última semana de cuarentena...

2020-05-25 20:09:01

*Será el 1 de junio cuando se levante a nivel nacional la cuarentena, y termine la sana distancia.

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció en conferencia de prensa que en el país “ya va...

Leer más

Comentarios