Infancias trans sufren discriminación hasta de sus profesores

*‘Mi derecho a la educación’: Infancias trans piden protección ante la discriminación en las escuelas

México.- Las personas transexuales viven el proceso de descubrimiento de identidad de género en cualquier momento de la vida. Algunas lo hacen en la edad adulta, mientras que otras exploran su identidad desde la infancia. Cuando este proceso ocurre en la infancia, representa nuevos desafíos para las escuelas, que no siempre están preparadas para ser espacios seguros.

Niñas, niños y adolescentes trans, es decir, que no se identifican con el sexo que les fue asignado al nacer, denuncian que sufren juicios y burlas por parte de sus profesores, tienen miedo hasta de ir al baño, e incluso, se les niega el derecho de inscribirse a la escuela donde desean estudiar.

Junto con sus familias, demandan libertad para vivir su identidad sin discriminación, y que en las escuelas haya protocolos que les ofrezcan acceso a la educación libre de violencia.

Al menos 19 estados de la República cuentan con leyes que reconocen la identidad de género, que permiten a las personas trans modificar sus actas de nacimiento, pero las autoridades educativas federales no cuentan con protocolos que reconozcan esos derechos y les ofrezcan los espacios y reconocimiento necesarios.

*‘Mi derecho a la educación’: Infancias trans piden protección ante la discriminación en las escuelas

México.- Las personas transexuales viven el proceso de descubrimiento de identidad de género en cualquier momento de la vida. Algunas lo hacen en la edad adulta, mientras que otras exploran su identidad desde la infancia. Cuando este proceso ocurre en la infancia, representa nuevos desafíos para las escuelas, que no siempre están preparadas para ser espacios seguros.

Niñas, niños y adolescentes trans, es decir, que no se identifican con el sexo que les fue asignado al nacer, denuncian que sufren juicios y burlas por parte de sus profesores, tienen miedo hasta de ir al baño, e incluso, se les niega el derecho de inscribirse a la escuela donde desean estudiar.

Junto con sus familias, demandan libertad para vivir su identidad sin discriminación, y que en las escuelas haya protocolos que les ofrezcan acceso a la educación libre de violencia.

Al menos 19 estados de la República cuentan con leyes que reconocen la identidad de género, que permiten a las personas trans modificar sus actas de nacimiento, pero las autoridades educativas federales no cuentan con protocolos que reconozcan esos derechos y les ofrezcan los espacios y reconocimiento necesarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Colectivo exige la liberación de las instalaciones de la CEA...

2024-01-17 14:37:29

*COFAUUNAY respalda el trabajo del comisionado, Arturo García 

Tepic, Nayarit.- La toma de instalaciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) por parte de varios colectivos de familiares de desa...

Leer más
Exhorta CDDH a Fiscalía a resolver asesinato de Diana ...

2020-05-26 12:55:07

*La Comisión lanza un pronunciamiento, para solicitar que se trabaje en el esclarecimiento de la muerte de la joven 

Tepic, Nayarit.- Ante el asesinato de la joven estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Dia...

Leer más
Por ley quedará prohibido cortar agua y drenaje a usuarios m...

2022-02-24 17:11:00

*También será obligación dar el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, jubilados, pensionados y discapacitados 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar atropellos por parte del Ayuntamiento de Tepic en contra de la c...

Leer más

Comentarios