Gana terreno la siembra del agave en Nayarit

*En el censo del 2022 se contabilizaron más de 25 mil hectáreas, solo 10 mil menos que la caña 

Tepic, Nayarit.- En los últimos años en la Entidad, el cultivo del agave ha tenido un incremento en las hectáreas sembradas, mientras que la caña de azúcar ha sufrido un ligero decremento, según lo señala el último Censo Agropecuario 2022, el cual hace 15 años no se había realizado por la falta de recursos. 

Así lo señaló el titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Carlos Zermeño Hernández, quien dijo que el agave sobre todo, ha ganado superficie en los municipios colindantes con Jalisco, incluso ya se ha extendido a Santa María del Oro y Tepic, estos últimos recordó con vocación histórica en la caña. 

La caña, recordó que tiene una superficie sembrada de 34 mil 657 hectáreas con una producción de poco mas de 2 millones, mientras que el agave se encuentra en tercer lugar con poco más de 25 mil hectáreas cultivadas y una cosecha de más de 183 mil toneladas. 

Para concluir, Carlos Zermeño Hernández, añadió que en Nayarit, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.7 millones de hectáreas, de las que 575 mil 513 se destinaron a uso agrícola, 493 mil 688 personas conformaron la mano de obra en las actividades agropecuarias, 88.7 por ciento correspondió a hombres y 11.3 por ciento a mujeres.

*En el censo del 2022 se contabilizaron más de 25 mil hectáreas, solo 10 mil menos que la caña 

Tepic, Nayarit.- En los últimos años en la Entidad, el cultivo del agave ha tenido un incremento en las hectáreas sembradas, mientras que la caña de azúcar ha sufrido un ligero decremento, según lo señala el último Censo Agropecuario 2022, el cual hace 15 años no se había realizado por la falta de recursos. 

Así lo señaló el titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Carlos Zermeño Hernández, quien dijo que el agave sobre todo, ha ganado superficie en los municipios colindantes con Jalisco, incluso ya se ha extendido a Santa María del Oro y Tepic, estos últimos recordó con vocación histórica en la caña. 

La caña, recordó que tiene una superficie sembrada de 34 mil 657 hectáreas con una producción de poco mas de 2 millones, mientras que el agave se encuentra en tercer lugar con poco más de 25 mil hectáreas cultivadas y una cosecha de más de 183 mil toneladas. 

Para concluir, Carlos Zermeño Hernández, añadió que en Nayarit, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.7 millones de hectáreas, de las que 575 mil 513 se destinaron a uso agrícola, 493 mil 688 personas conformaron la mano de obra en las actividades agropecuarias, 88.7 por ciento correspondió a hombres y 11.3 por ciento a mujeres.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Capacitan a elementos de la Policía Estatal...

2021-12-10 13:05:31

*Esta actividad, dará mayor seguridad a la ciudadanía, afirmó, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Tepic, Nayarit.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, hizo entrega de reconocimientos a 45 elementos de ...

Leer más
Fallece de COVID-19 arzobispo de Montenegro...

2020-11-04 23:19:20

*Miles de personas se reunieron para darle el último beso

Montenegro.– A pesar de los riesgos de contagio por la pandemia de coronavirus, miles de personas acudieron a la catedral ortodoxa de Podgorica, para asistir al funeral del jerarca d...

Leer más
Incrementan las protestas en Francia después de que se aprob...

2023-04-15 21:46:29

*Más de 100 personas han sido detenidas en esta nueva jornada de manifestaciones

Francia (EFE). - El conflicto con la reforma de pensiones respaldada por el gobierno de Macron, ha aumentado considerablemente, luego de que los sindicatos e izquier...

Leer más

Comentarios