Diputados locales esperan incremento en el presupuesto al campo para el 2024

*Es un sector que requiere ser impulsado, aseguró el legislador, Sergio González 

Tepic, Nayarit.- Tras la entrega del "Paquete Fiscal 2024", en estos días se estará analizando la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, por lo que se espera que para el campo venga un aumento para el siguiente año, dado que es indispensable que se fortalezca este sector. 

Así lo señaló, Sergio González García, quien comentó que el campo es un área importante para la economía de la Entidad y del país, dado que de este se mantienen miles de familias, es por eso que es indispensable que los productores tengan el impulso que requieren para que continúen produciendo los diversos alimentos. 

Para el presupuesto del presente año se destinaron al rubro en cuestión  24 millones de pesos lo que resulta prácticamente nada, dado que hace casi 20 años se le destinaba casi los 300, sin embargo con los años la cantidad lejos de ir a la alza va la baja. 

Para concluir, Sergio González García, añadió que que cada año es más difícil cultivar por los altos precios en los insumos, por tal motivo se requiere invertir en el campo con la intención de que se aminoren los costos de la producción y lograr que este vuelva ser rentable como muchos años atrás.

*Es un sector que requiere ser impulsado, aseguró el legislador, Sergio González 

Tepic, Nayarit.- Tras la entrega del "Paquete Fiscal 2024", en estos días se estará analizando la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, por lo que se espera que para el campo venga un aumento para el siguiente año, dado que es indispensable que se fortalezca este sector. 

Así lo señaló, Sergio González García, quien comentó que el campo es un área importante para la economía de la Entidad y del país, dado que de este se mantienen miles de familias, es por eso que es indispensable que los productores tengan el impulso que requieren para que continúen produciendo los diversos alimentos. 

Para el presupuesto del presente año se destinaron al rubro en cuestión  24 millones de pesos lo que resulta prácticamente nada, dado que hace casi 20 años se le destinaba casi los 300, sin embargo con los años la cantidad lejos de ir a la alza va la baja. 

Para concluir, Sergio González García, añadió que que cada año es más difícil cultivar por los altos precios en los insumos, por tal motivo se requiere invertir en el campo con la intención de que se aminoren los costos de la producción y lograr que este vuelva ser rentable como muchos años atrás.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Entregan iniciativas para combatir la corrupción ...

2021-09-24 14:50:08

*Destaca una modificación Constitucional para gozar de un ambiente libre de corrupción

Tepic, Nayarit.-  Con la finalidad de impulsar algunas leyes en Nayarit, Ilich Yei Yaqui Godínez Astorga en su carácter de Presidente...

Leer más
Canaco Tepic logra prórroga y descuentos para licencia de ne...

2022-04-06 16:41:05

*Solamente tendran el mes de abril para aprovechar los beneficios 

Tepic, Nayarit.- Tras la reunión sostenida entre la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) y el ayuntamiento de Tepic, se lograron diversos acuerdos que benef...

Leer más
Empresa coreana donará 10 mil dólares anuales a la UAN ...

2021-09-10 16:30:29

*Permitirá la realización de estancias académicas en la República de Corea

Tepic, Nayarit.- A principios de esta semana se llevó a cabo la firma de convenio de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la ...

Leer más

Comentarios