IMCP presenta propuesta sobre la reforma fiscal 2024

*Algunas disposiciones no se han modificado desde el 2007 afirma el gremio de Contadores en Nayarit

Tepic, Nayarit.- El pasado 12 de octubre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, entregó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados Federal las propuesta en torno a la Reforma Fiscal 2024 con la finalidad de impulsar el desarrollo económico del país, la simplificación administrativa, así como fomentar la creación de empleos productivos, mejorar la recaudación, incentivar el ahorro y la inversión y otorgar una mayor seguridad jurídica a los contribuyentes. 

Así lo señalo el presidente de este organismo en Nayarit, Ignacio Arias García, quien dijo que el el sector busca un sistema tributario más competitivo, eficiente y equitativo. 

Esta propuesta comentó, que incluye planteamientos técnicos viables en materia de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Código Fiscal de la Federación y Ley del Impuesto al Valor Agregado. En general se solicita se aumenten los porcentajes en las deducciones personales, depósitos en cuentas especiales de ahorro y colegiaturas. 

Para concluir, Ignacio Arias García, añadió que para el sector empresarial se propone un aumento al límite de las deducciones en inversiones y en lo no deducible en específico en los pagos de los patrones a sus trabajadores por concepto de sueldos, aguinaldo, prima vacacional y tiempo extra, es decir, darle valor al dinero en el tiempo y reconocer la inflación.

*Algunas disposiciones no se han modificado desde el 2007 afirma el gremio de Contadores en Nayarit

Tepic, Nayarit.- El pasado 12 de octubre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, entregó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados Federal las propuesta en torno a la Reforma Fiscal 2024 con la finalidad de impulsar el desarrollo económico del país, la simplificación administrativa, así como fomentar la creación de empleos productivos, mejorar la recaudación, incentivar el ahorro y la inversión y otorgar una mayor seguridad jurídica a los contribuyentes. 

Así lo señalo el presidente de este organismo en Nayarit, Ignacio Arias García, quien dijo que el el sector busca un sistema tributario más competitivo, eficiente y equitativo. 

Esta propuesta comentó, que incluye planteamientos técnicos viables en materia de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Código Fiscal de la Federación y Ley del Impuesto al Valor Agregado. En general se solicita se aumenten los porcentajes en las deducciones personales, depósitos en cuentas especiales de ahorro y colegiaturas. 

Para concluir, Ignacio Arias García, añadió que para el sector empresarial se propone un aumento al límite de las deducciones en inversiones y en lo no deducible en específico en los pagos de los patrones a sus trabajadores por concepto de sueldos, aguinaldo, prima vacacional y tiempo extra, es decir, darle valor al dinero en el tiempo y reconocer la inflación.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Pretenden rectificar Ley del Registro Público de la Propieda...

2024-06-26 15:09:58

*De aprobarse, de nueva cuenta cualquier persona podrá solicitar información sobre los bienes de otro ciudadano 

Tepic, Nayarit.- En mayo del presente año el Congreso del Estado votó a favor la iniciativa que reformaba l...

Leer más
Peligran las lenguas maternas de pueblos originarios...

2025-03-30 13:51:05

*Piden que los maestros que envían a pueblos originarios hablen su idioma

Tepic, Nayarit.- La cultura, las tradiciones y hasta la lengua, poco a poco se están perdiendo en las comunidades indígenas que habitan en la zona serrana de ...

Leer más
Se oponen transportistas a la entrega de permisos para chofer...

2021-06-20 12:34:36

*Así lo denunció el líder de choferes, quien dijo que la renuencia es porque afecta sus ingresos 

Tepic, Nayarit.- Pese a que hay choferes que tienen trabajando en el transporte público por más se 20 años, ...

Leer más

Comentarios