Rechazan colectivos a la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

*Se quejan de que hubo un imposición en la designación 

Tepic, Nayarit.- Tras la designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, Colectivos de familiares de Desaparecidos se muestran inconformes con este nombramiento, puesto que por Ley se les debe consultar, sin embargo no sucedió. 

Así lo señaló la presidente de "Guerreras en Busca de Nuestro Tesoros", Virginia  Garay Casas, quien dijo que la convocatoria que se lanzó para el cargo, fue una simulación puesto que las dos recomendaciones que hicieron, fueron ignoradas y se les dejó a un lado del proceso.  

La activista aclaró que dicha servidora, ni siquiera cumple con el perfil para el encargo, dado que nunca ha estado en esta área, por lo tanto no conoce las necesidades que tienen, ni sabe sobre las acciones que se requieren emprender. 

Para concluir, Virginia Garay Casas añadió que además de que el proceso no fue transparente, temen que la funcionaria trabaje a modo y que su labor sea la de depurar el registro de desaparecidos para que este disminuya, situación que afecta directamente a las víctimas y las familias de desaparición forzada lo que afirman que es muy grave.

*Se quejan de que hubo un imposición en la designación 

Tepic, Nayarit.- Tras la designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, Colectivos de familiares de Desaparecidos se muestran inconformes con este nombramiento, puesto que por Ley se les debe consultar, sin embargo no sucedió. 

Así lo señaló la presidente de "Guerreras en Busca de Nuestro Tesoros", Virginia  Garay Casas, quien dijo que la convocatoria que se lanzó para el cargo, fue una simulación puesto que las dos recomendaciones que hicieron, fueron ignoradas y se les dejó a un lado del proceso.  

La activista aclaró que dicha servidora, ni siquiera cumple con el perfil para el encargo, dado que nunca ha estado en esta área, por lo tanto no conoce las necesidades que tienen, ni sabe sobre las acciones que se requieren emprender. 

Para concluir, Virginia Garay Casas añadió que además de que el proceso no fue transparente, temen que la funcionaria trabaje a modo y que su labor sea la de depurar el registro de desaparecidos para que este disminuya, situación que afecta directamente a las víctimas y las familias de desaparición forzada lo que afirman que es muy grave.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 150 mil empleos se pierden en sector turísticos ...

2021-02-06 11:58:28

*Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos y en el servicio de preparación de alimentos desaparecieron 137 mil 

México.- La reactivación del turismo debe ser una prioridad y para ello es necesario no sólo ...

Leer más
Reactivan operativo dirigido a motociclistas ...

2021-06-15 17:11:30

*Estarán multando, recogiendo vehículos y placas a quienes no respeten la normativa víal

Tepic, Nayarit.- Debido a que los accidentes de motociclistas siguen presentándose en la Entidad, la Secretaría de Movilidad...

Leer más
Retraso en bono, pensiones y jubilaciones a maestros...

2020-08-28 15:56:23

*Preocupados los docentes de la Sección 49 ante la falta de cumplimiento 

Tepic.- Sumamente preocupados se encuentra el magisterio ante el retraso presentado tal y como sucedió el año pasado en los pagos del bono escolar, la se...

Leer más

Comentarios