Desampara IMSS a portadores de VIH/SIDA

*Exigen una atención por parte de las instituciones de salud, ya que temen que su salud se ponga en riesgo

Tepic, Nayarit.- Pese a que las personas con VIH/SIDA, están dentro de los grupos vulnerables que afecta el Conavid-19, en Nayarit  el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no está proporcionando el tratamiento para los portadores.

Tal denuncia corresponde al presidente de la "Diversidad Sexual", Omar Cordero, quien dijo que ante esta situación ya interpusieron dos quejas  en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDDH), dado que la vida de estás personas se encuentra en serio riesgo.

La institución en cuestión, indicó que cambió el tratamiento que se daba anteriormente por uno nuevo, pero aún así no se está dispersando por las reacciones secundarias que pudiera ocasionar, por ello están en la incertidumbre y exigiendo que se les atienda.

El ISSSTE como el CAPACIT, no han tenido problemas de desabasto, así que quienes están siendo atendidos por estos, se les está dando sus retrovirales en tiempo y forma, por ello lo único que han pedido es que en esta emergencia sanitaria  provocada por la pandemia el medicamento sea bimestral, para que no tengan que salir de casa y exponerse a contraer el coronavirus.

Para concluir, Omar Cordero aceptó que hay pánico entre los portadores, pues temen que su salud esté en riesgo, debido a que esté virus ya a matado a miles de personas en todo el mundo.

*Exigen una atención por parte de las instituciones de salud, ya que temen que su salud se ponga en riesgo

Tepic, Nayarit.- Pese a que las personas con VIH/SIDA, están dentro de los grupos vulnerables que afecta el Conavid-19, en Nayarit  el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no está proporcionando el tratamiento para los portadores.

Tal denuncia corresponde al presidente de la "Diversidad Sexual", Omar Cordero, quien dijo que ante esta situación ya interpusieron dos quejas  en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDDH), dado que la vida de estás personas se encuentra en serio riesgo.

La institución en cuestión, indicó que cambió el tratamiento que se daba anteriormente por uno nuevo, pero aún así no se está dispersando por las reacciones secundarias que pudiera ocasionar, por ello están en la incertidumbre y exigiendo que se les atienda.

El ISSSTE como el CAPACIT, no han tenido problemas de desabasto, así que quienes están siendo atendidos por estos, se les está dando sus retrovirales en tiempo y forma, por ello lo único que han pedido es que en esta emergencia sanitaria  provocada por la pandemia el medicamento sea bimestral, para que no tengan que salir de casa y exponerse a contraer el coronavirus.

Para concluir, Omar Cordero aceptó que hay pánico entre los portadores, pues temen que su salud esté en riesgo, debido a que esté virus ya a matado a miles de personas en todo el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Gobierno Estatal consigue recurso para prestaciones y salario...

2024-12-05 15:05:15

*El secretario de finanzas aclaró que el problema se derivó de los 580 millones de pesos que les descontó la Federación

Tepic, Nayarit.- Después de todas las negociaciones y gestiones realizadas por el gobernador del E...

Leer más
Tres programas sociales se implementarán para el 2025...

2024-12-28 19:46:53

*⁠La presidenta de México, afirmó que el presupuesto está garantizado para estos apoyos

Tepic, Nayarit.- En su gira por la República la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este sábado arribó a tier...

Leer más
Meningitis cobra otra vida en Durango; suman 34 víctimas...

2023-02-02 16:05:07

*La secretaria de Salud dijo que actualmente son cinco las pacientes hospitalizadas, tres en piso y dos en terapia intensiva

México (Milenio).- Una mujer más murió este miércoles a causa de la meningitis micótica en el...

Leer más

Comentarios