La denominada Ley Monzón es una realidad en Nayarit

*Padres acusados de violación y feminicidio no tendrán derecho de ver a sus hijos

Tepic, Nayarit.- Este jueves en el pleno del Congreso local, se aprobó la iniciativa denominada, "Ley Monzón", misma que retira o niega la patria potestad, tutela y convivencia a quienes han sido acusados de feminicidio o violación, para ello se adicionaron y reformaron diversas disposiciones al Código Civil del Estado en materia de pérdida o suspensión de este derecho. 

El diputado local, Héctor Santana, quien junto con su compañera, Laura Monts lanzaron la propuesta, comentó que es necesario que se protejan los derechos de las niás y los niños, es por eso que no pueden estar los hijos con el padre violentador, dado a que se da pie a que las siguientes víctimas sean ellos. 

En Nayarit como en todo el país, comentó que se daban casos en donde el presunto feminicida o perpetrador de ataques sexuales, pedía la custodia de sus hijos y estaba en todo su derecho de obtenerla, es por eso que hubo la necesidad de cambiar la ley, para evitar que se generen situaciones lamentables. 

Para concluir, Héctor Santana, añadió que el progenitor se le cancelan los derechos como padre desde que es acusado, aún cuando no se le sentencia, puesto que hay la posibilidad de ser culpable.

*Padres acusados de violación y feminicidio no tendrán derecho de ver a sus hijos

Tepic, Nayarit.- Este jueves en el pleno del Congreso local, se aprobó la iniciativa denominada, "Ley Monzón", misma que retira o niega la patria potestad, tutela y convivencia a quienes han sido acusados de feminicidio o violación, para ello se adicionaron y reformaron diversas disposiciones al Código Civil del Estado en materia de pérdida o suspensión de este derecho. 

El diputado local, Héctor Santana, quien junto con su compañera, Laura Monts lanzaron la propuesta, comentó que es necesario que se protejan los derechos de las niás y los niños, es por eso que no pueden estar los hijos con el padre violentador, dado a que se da pie a que las siguientes víctimas sean ellos. 

En Nayarit como en todo el país, comentó que se daban casos en donde el presunto feminicida o perpetrador de ataques sexuales, pedía la custodia de sus hijos y estaba en todo su derecho de obtenerla, es por eso que hubo la necesidad de cambiar la ley, para evitar que se generen situaciones lamentables. 

Para concluir, Héctor Santana, añadió que el progenitor se le cancelan los derechos como padre desde que es acusado, aún cuando no se le sentencia, puesto que hay la posibilidad de ser culpable.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sismo de 5 grados se registra en Guatemala...

2021-02-12 10:49:47

*El sismo tuvo una profundidad de 28 kms y se pudo sentir en los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango

Guatemala. - Un sismo de 5 grados de magnitud en la escala de Richter, estremeció el pasado jueves la región sur occidental del p...

Leer más
Imputan feminicidio agravado a presunto responsable de la mue...

2020-10-01 21:52:17

*De comprobarse su responsabilidad podría alcanzar una pena de hasta 75 años

Tepic, Nayarit.- El día 27 de septiembre fue ampliamente difundido en medios de comunicación la llegada del cuerpo sin vida de una menor de eda...

Leer más
Desmiente INE boicotear Revocación de Mandato...

2021-11-13 11:56:58

*Modifica INE Lineamientos y plazos para Revocación de Mandato 

México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad modificaciones a los Lineamientos de Revocación de Mandato para gar...

Leer más

Comentarios