Aprueba Congreso local inclusión de grupos vulnerables en temas político-electorales

*Los grupos vulnerables ya no serían relegados en procesos 

Tepic, Nayarit.- En la sesión Ordinaria del Congreso del Estado, este jueves los diputados aprobaron las diversas reformas a la Ley Electoral del Estado de Nayarit en las que se consideran algunas de las propuestas obtenidas en la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y las personas con discapacidad.

La diputada local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que de las diversas modificaciones a dicho ordenamiento legal se estipula que las personas indígenas, con discapacidad, integrantes del colectivo de la diversidad sexual, personas migrantes o residentes en el extranjero tienen derecho a participar en los procesos de renovación de los cargos de elección popular en Nayarit.

Más de las acciones afirmativas en las reformas aprobadas, es que los partidos políticos y coaliciones electorales tienen la obligación de registrar candidaturas de personas de estos grupos vulnerables, considerando y atendiendo los requisitos especiales para cada caso particular. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), emitirá los lineamientos necesarios para que cada reforma se cumpla con armonía, asegurar que los partidos políticos y coaliciones electorales respeten las reglas que garanticen la  participación  de  estos  sectores  sociales y realizar los ajustes pertinentes en la asignación de espacios de representación proporcional al momento de emitir los resultados para lograr la representación estas poblacionales cuando existan las condiciones.

*Los grupos vulnerables ya no serían relegados en procesos 

Tepic, Nayarit.- En la sesión Ordinaria del Congreso del Estado, este jueves los diputados aprobaron las diversas reformas a la Ley Electoral del Estado de Nayarit en las que se consideran algunas de las propuestas obtenidas en la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y las personas con discapacidad.

La diputada local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que de las diversas modificaciones a dicho ordenamiento legal se estipula que las personas indígenas, con discapacidad, integrantes del colectivo de la diversidad sexual, personas migrantes o residentes en el extranjero tienen derecho a participar en los procesos de renovación de los cargos de elección popular en Nayarit.

Más de las acciones afirmativas en las reformas aprobadas, es que los partidos políticos y coaliciones electorales tienen la obligación de registrar candidaturas de personas de estos grupos vulnerables, considerando y atendiendo los requisitos especiales para cada caso particular. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), emitirá los lineamientos necesarios para que cada reforma se cumpla con armonía, asegurar que los partidos políticos y coaliciones electorales respeten las reglas que garanticen la  participación  de  estos  sectores  sociales y realizar los ajustes pertinentes en la asignación de espacios de representación proporcional al momento de emitir los resultados para lograr la representación estas poblacionales cuando existan las condiciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Empresarios nayaritas celebran pausa en imposición de arance...

2025-02-07 17:33:26

⁠*Están de acuerdo en impulsar el fortalecimiento del mercado interno

Tepic Nayarit.- El sector empresarial nayarita, apoya la posición de la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a las estrategias generadas para contrarrestar los ataq...

Leer más
Con éxito continúan las clases a distancia...

2020-10-27 15:53:25

*Más de 250 mil estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación indígena aprenden desde sus hogares 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Educación (SE) y los Servici...

Leer más
Docentes de la UAN buscan respaldo de autoridades para realiz...

2024-02-01 18:05:57

*El objetivo es resolver la problemática de la casa de estudios 

Tepic, Nayarit.- Docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), buscan abrir el diálogo con el gobierno del Estado, así como con el Congreso local, ...

Leer más

Comentarios