Últimas Noticias:

Diputada federal propone sancionar a quien no vote en las elecciones

*Pretende cancelar la credencial de elector por un año 

México (El Universal). – La diputada federal Lidia García Anaya, de Morena, lanzó una propuesta de cancelar por un año la credencial de elector, a quien haga caso omiso de participar en elecciones, consultas populares y de revocación de mandato. 

García afirmó que, de no acudir a votar en las elecciones, las consultas ciudadanas, los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley, sin justificación previa, se cancelará la credencial de elector que emite el Instituto Nacional Electoral, por un periodo de un año, esto cancelaría la oportunidad del ciudadano de realizar cualquier trámite administrativo. 

La diputada se basa en que la acción de votar es obligatoria para todos los ciudadanos, sin embargo, actualmente no existe sanción alguna para quienes no participan en este proceso. 

Agregó que, en varios países latinoamericanos, el voto obligatorio se implementó como una forma de garantizar la participación electoral con la intención de favorecer la representación de grupos, sectores y partidos políticos emergentes. 

“El voto obligatorio se fundamenta en que el acto de votar constituye la base de los sistemas democráticos, mediante el voto, los ciudadanos legitiman la existencia de gobiernos democráticos. Al cumplir con el deber de votar, se contribuye a formar la voluntad política de la sociedad”, agregó.

*Pretende cancelar la credencial de elector por un año 

México (El Universal). – La diputada federal Lidia García Anaya, de Morena, lanzó una propuesta de cancelar por un año la credencial de elector, a quien haga caso omiso de participar en elecciones, consultas populares y de revocación de mandato. 

García afirmó que, de no acudir a votar en las elecciones, las consultas ciudadanas, los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley, sin justificación previa, se cancelará la credencial de elector que emite el Instituto Nacional Electoral, por un periodo de un año, esto cancelaría la oportunidad del ciudadano de realizar cualquier trámite administrativo. 

La diputada se basa en que la acción de votar es obligatoria para todos los ciudadanos, sin embargo, actualmente no existe sanción alguna para quienes no participan en este proceso. 

Agregó que, en varios países latinoamericanos, el voto obligatorio se implementó como una forma de garantizar la participación electoral con la intención de favorecer la representación de grupos, sectores y partidos políticos emergentes. 

“El voto obligatorio se fundamenta en que el acto de votar constituye la base de los sistemas democráticos, mediante el voto, los ciudadanos legitiman la existencia de gobiernos democráticos. Al cumplir con el deber de votar, se contribuye a formar la voluntad política de la sociedad”, agregó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit registra la primer muerte a causa de la influenza...

2025-03-19 16:47:05

*La víctima fue un hombre de 39 años originario de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Ya se registró la primer muerte por influenza en el Estado, confirmó la titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Beatriz Ruiz Huerta.&...

Leer más
Amplían convocatoria para nombrar integrante del Comité de ...

2021-01-27 16:36:30

*Los aspirantes tienen hasta el 2 de febrero para entregar su documentación 

Tepic, Nayarit.- Luego de que el ciudadano, Juan Carlos Flores Chávez concluyera con su periodo como integrante del Comité de Participación Ciu...

Leer más
Prohíben conciertos en Francia por nueva ola de coronavirus...

2021-12-18 00:13:20

*Las autoridades también restringieron los viajes al país desde fuera de la Unión Europea, incluido la Gran Bretaña

Francia. – El gobierno invitó a la población a vacunarse en contra del COVID-19 antes de ...

Leer más

Comentarios