Comienza segunda fase del vertido de agua tratada de Fukushima, Japón al Océano Pacífico

*La compañía “Tokio Electric Power” (TEPCO) realizó una primera fase de la descarga del agua al mar el 24 de agosto

Tokio, Japón.– La empresa operadora de la central nuclear de Fukushima, comenzó la segunda fase del vertido de agua contaminada y tratada de sus instalaciones tras confirmar que la primera descarga se llevó a cabo dentro de los límites de seguridad establecidos. 

La empresa “Tokio Electric Power Company” (TEPCO), realizó una primera fase del vertido del líquido al Océano Pacífico el 24 de agosto de alrededor de 7 mil metros cúbicos del líquido.

Según datos de la empresa TEPCO, las muestras que se tomaron diariamente antes de su primera descarga al mar mostraron que se respetó el tope fijado de contaminantes vertidos al mar, mientras que otros análisis realizados por autoridades japonesas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), no arrojaron anormalidad alguna. 

Después de comprobarse que el sistema de filtrado y dilución de agua funcionaba correctamente, TEPCO, comenzó a transferir dentro de sus canalizaciones y a probar parte del líquido procesado para confirmar que cumple con los estándares fijados por las autoridades correspondientes. 

Si no existen imprevistos, este proceso continuará este jueves con una nueva descarga al mar que durará varios días y consistirá en otros 7 mil 800 metros cúbicos de agua y con una cantidad de contaminantes similar al primer vertido.

*La compañía “Tokio Electric Power” (TEPCO) realizó una primera fase de la descarga del agua al mar el 24 de agosto

Tokio, Japón.– La empresa operadora de la central nuclear de Fukushima, comenzó la segunda fase del vertido de agua contaminada y tratada de sus instalaciones tras confirmar que la primera descarga se llevó a cabo dentro de los límites de seguridad establecidos. 

La empresa “Tokio Electric Power Company” (TEPCO), realizó una primera fase del vertido del líquido al Océano Pacífico el 24 de agosto de alrededor de 7 mil metros cúbicos del líquido.

Según datos de la empresa TEPCO, las muestras que se tomaron diariamente antes de su primera descarga al mar mostraron que se respetó el tope fijado de contaminantes vertidos al mar, mientras que otros análisis realizados por autoridades japonesas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), no arrojaron anormalidad alguna. 

Después de comprobarse que el sistema de filtrado y dilución de agua funcionaba correctamente, TEPCO, comenzó a transferir dentro de sus canalizaciones y a probar parte del líquido procesado para confirmar que cumple con los estándares fijados por las autoridades correspondientes. 

Si no existen imprevistos, este proceso continuará este jueves con una nueva descarga al mar que durará varios días y consistirá en otros 7 mil 800 metros cúbicos de agua y con una cantidad de contaminantes similar al primer vertido.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sipinna y SEP preparan estrategia para regreso a clases ...

2021-05-15 13:07:22

*Acordaron sumar elementos a la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica 

México.- La Secretaría de Gobernación a través de la Secretaría E...

Leer más
Pandemia deja sin personal médico a los SSN ...

2020-07-19 00:01:56

*Se requieren 36 especialistas, 50 médicos generales y 47 enfermeras 

Tepic.- Debido a que en los Servicios de Salud en Nayarit (SSN) se tuvo que descansar a casi la mitad del personal a causa del riesgo de salud que representaba el COVID-19...

Leer más
Conservatorio Cultural combatirá coyotaje artesanal ...

2021-08-22 18:06:37

*Les urge a los artesanos tener un espacio donde puedan ofrecer sus productos 

Tepic, Nayarit.- Como representante de los artesanos, una de las propuestas que se habrá de impulsar en el Congreso local es la instalación del "Conse...

Leer más

Comentarios