Los adultos mayores son las principales víctimas de fraudes digitales

*Proponen iniciativa para capacitar a este sector en el uso de las tecnologías móviles 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar que los adultos mayores sigan siendo víctimas de estafas a través de las tecnologías móviles, en el Congreso del Estado se presentó la iniciativa que establece capacitar a este sector de la población en el uso de las mismas. 

La diputada local, Sofía Bautista Zambrano, quien generó la propuesta, explicó que las personas de la tercera edad son el grupo que más caen en las redes de los delincuentes, precisamente por la falta de información, convirtiendose este sector el que sufre el mayor número de fraudes digitales, estimando que de cada 10 casos, por lo menos 4 pertenecen a personas de la tercera edad. 

La legisladora comentó que también es necesario que se les enseñe a utilizar las aplicaciones para manejar las cuentas bancarias de forma segura, hacer sus pagos, revisar sus correos electrónicos y navegar por las redes sociales. 

Para concluir, Sofía Bautista Zambrano, añadió que la iniciativa todavía no pasa a comisiones para su revisión, sin embargo espera que en este mismo periodo legislativo, pueda ser una realidad al igual que la que introdujo en torno a que se genere un apoyo económico para los comerciantes que tengan afectaciones por causa de la realización de una obra pública.

*Proponen iniciativa para capacitar a este sector en el uso de las tecnologías móviles 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar que los adultos mayores sigan siendo víctimas de estafas a través de las tecnologías móviles, en el Congreso del Estado se presentó la iniciativa que establece capacitar a este sector de la población en el uso de las mismas. 

La diputada local, Sofía Bautista Zambrano, quien generó la propuesta, explicó que las personas de la tercera edad son el grupo que más caen en las redes de los delincuentes, precisamente por la falta de información, convirtiendose este sector el que sufre el mayor número de fraudes digitales, estimando que de cada 10 casos, por lo menos 4 pertenecen a personas de la tercera edad. 

La legisladora comentó que también es necesario que se les enseñe a utilizar las aplicaciones para manejar las cuentas bancarias de forma segura, hacer sus pagos, revisar sus correos electrónicos y navegar por las redes sociales. 

Para concluir, Sofía Bautista Zambrano, añadió que la iniciativa todavía no pasa a comisiones para su revisión, sin embargo espera que en este mismo periodo legislativo, pueda ser una realidad al igual que la que introdujo en torno a que se genere un apoyo económico para los comerciantes que tengan afectaciones por causa de la realización de una obra pública.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Reportan brote de COVID-19 en centro Marakame...

2021-07-12 15:57:16

*5 internos y un trabajador se infectaron la semana pasada 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el centro de rehabilitación "Marakame", mismo que está hubicado en Tepic, disminuyó al 50 por ciento su capacidad por recomendaci...

Leer más
Este sábado arranca la Feria Navideña 2024...

2024-12-12 18:39:33

⁠*Gobierno del estado invita a la ciudadanía a disfrutar de este evento

Tepic, Nayarit.- El gobierno del Estado, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, a través del Comité de la Feria Nacional Tepic, dio a conocer qu...

Leer más
Comerciantes ambulantes de Tepic dispuestos a reubicarse ...

2022-08-04 17:11:20

*Piden que se les construya el espacio que se les prometió en el gobierno anterior 

Tepic, Nayarit.- Ante el anuncio del gobierno del Estado, respecto a la necesidad de reubicar a comerciantes ambulantes que se encuentran en el centro hist&o...

Leer más

Comentarios