75 mdp requiere el INE en Nayarit para el proceso electoral

*Se utilizarán para contratar el personal que se requiere para esta actividad democrática 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional Electoral (INE), ya envío la propuesta de presupuesto para el proceso electoral por lo que esperan que este no sufra ningún recorte, tal y como lo sugirió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a quien le parece que se debieran disminuir los recursos hasta en 10 mil millones de pesos. 

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Eduardo Trujillo Trujillo, comentó que en Nayarit de aceptarse lo presupuestado se aplicarían en la actividad 75 millones de pesos, cantidad similar a la utilizada en los comicios de 2018 y 2021. 

Dicho monto comentó que requieren para el pago de las dietas de los funcionarios de las mesas directivas de casilla, así como para los capacitadores, asistentes electorales y los viáticos que se requieran para el personal que se estará trasladando a todos los municipios, entre otras cuestiones que se necesitan sufragar.  

Para concluir, Eduardo Trujillo Trujillo, recordó que las precampañas iniciarán el 5 de noviembre y culminan el 3 enero del próximo año. Quienes tengan aspiraciones y ostenten un cargo público tendrán que renunciar 90 días antes de la jornada electoral, es decir los últimos días de marzo, ya que las campañas inician del 29 de ese mes y culminan el 29 de mayo.

*Se utilizarán para contratar el personal que se requiere para esta actividad democrática 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional Electoral (INE), ya envío la propuesta de presupuesto para el proceso electoral por lo que esperan que este no sufra ningún recorte, tal y como lo sugirió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a quien le parece que se debieran disminuir los recursos hasta en 10 mil millones de pesos. 

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Eduardo Trujillo Trujillo, comentó que en Nayarit de aceptarse lo presupuestado se aplicarían en la actividad 75 millones de pesos, cantidad similar a la utilizada en los comicios de 2018 y 2021. 

Dicho monto comentó que requieren para el pago de las dietas de los funcionarios de las mesas directivas de casilla, así como para los capacitadores, asistentes electorales y los viáticos que se requieran para el personal que se estará trasladando a todos los municipios, entre otras cuestiones que se necesitan sufragar.  

Para concluir, Eduardo Trujillo Trujillo, recordó que las precampañas iniciarán el 5 de noviembre y culminan el 3 enero del próximo año. Quienes tengan aspiraciones y ostenten un cargo público tendrán que renunciar 90 días antes de la jornada electoral, es decir los últimos días de marzo, ya que las campañas inician del 29 de ese mes y culminan el 29 de mayo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Causas y síntomas para reconocer un caso de hipotermia en es...

2022-12-27 19:44:46

*Entró el frente frío 19 y esto puede provocar enfermedades respiratorias

México (El Sol de México).- Con la llegada del frente frío número 19, las temperaturas a lo largo del país disminuyeron de tal for...

Leer más
Diputada federal propone sancionar a quien no vote en las ele...

2023-10-04 12:40:44

*Pretende cancelar la credencial de elector por un año 

México (El Universal). – La diputada federal Lidia García Anaya, de Morena, lanzó una propuesta de cancelar por un año la credencial de elector, a quien haga caso omiso de participar en ele...

Leer más
Salas de oralidad tramitarán órdenes de protección a mujer...

2023-01-16 17:42:16

*El Poder Judicial establece acciones para proteger a mujeres violentadas 

Tepic, Nayarit.- Por acuerdo del Consejo de la Judicatura, desde este lunes, en Tepic y Bahía de Banderas, las Salas de Oralidad anexas a los Centros de Justicia para...

Leer más

Comentarios