Se prevé aumento de recaudación en el país para 2024

*También hay un incremento en los recursos para las pensiones

Tepic, Nayarit.- En 2024, la recaudación alcanzará un máximo histórico sin aumentar ni crear nuevos impuestos, gracias a las medidas de eficiencia tributaria, el combate a la evasión y al dinamismo de la actividad económica. 

Así lo señaló el presidente de Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit, Ignacio Arias García, quien comentó que en el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, se incrementa el gasto neto total que asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos con un incremento del 4.3 por ciento respecto a lo aprobado en 2023. 

Uno de los rubros más beneficiados, dijo que son las pensiones, pues se aumenta el gasto en 1.5 billones de pesos, sumado a 465 mil millones de pesos del programa "Pensión Universal" para personas adultas mayores. Un gasto total de 1.99 billones de pesos en pensiones, que representa el 22 por ciento del gasto total. 

Para concluir, Ignacio Arias García, añadió que en 2024 se estima un crecimiento económico entre 2.5 y 3.5 por ciento gracias a un mercado laboral sólido, niveles de consumo e inversión al alza y la activa participación de México en el comercio global. Además, la recaudación alcanzará un máximo histórico del 14.4 por ciento del PIB sin aumentar ni crear nuevos impuestos.

*También hay un incremento en los recursos para las pensiones

Tepic, Nayarit.- En 2024, la recaudación alcanzará un máximo histórico sin aumentar ni crear nuevos impuestos, gracias a las medidas de eficiencia tributaria, el combate a la evasión y al dinamismo de la actividad económica. 

Así lo señaló el presidente de Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit, Ignacio Arias García, quien comentó que en el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, se incrementa el gasto neto total que asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos con un incremento del 4.3 por ciento respecto a lo aprobado en 2023. 

Uno de los rubros más beneficiados, dijo que son las pensiones, pues se aumenta el gasto en 1.5 billones de pesos, sumado a 465 mil millones de pesos del programa "Pensión Universal" para personas adultas mayores. Un gasto total de 1.99 billones de pesos en pensiones, que representa el 22 por ciento del gasto total. 

Para concluir, Ignacio Arias García, añadió que en 2024 se estima un crecimiento económico entre 2.5 y 3.5 por ciento gracias a un mercado laboral sólido, niveles de consumo e inversión al alza y la activa participación de México en el comercio global. Además, la recaudación alcanzará un máximo histórico del 14.4 por ciento del PIB sin aumentar ni crear nuevos impuestos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Con marcha exigen a sector Salud medicamentos para enfermos d...

2021-06-27 13:43:27

* Desde hace meses hay un desabasto de tratamientos de esta clase 

Tepic, Nayarit.- Este domingo por la mañana pese a la lluvia, decenas de familiares de enfermos de cáncer y trasplantados, realizaron una marcha desde las instalaciones de  Cancerología has...

Leer más
Repunta robo a vehículos y casa habitación ...

2020-08-12 15:21:16

*Los sábados son el día en el que los reportes aumentan 

Tepic.- Después de varios meses, exactamente desde que llegó la pandemia a Nayarit el delito de robo en sus diferentes modalidades había tenido una signific...

Leer más
UT de la Sierra ofertará más de 500 espacios en el siguient...

2022-06-27 18:12:09

*Cuenta con una carrera y tres técnicas 

Tepic, Nayarit.-Para el siguiente ciclo escolar que comienza en agosto, la Universidad Tecnológica (UT) de la Sierra, misma que se encuentra ubicada en Del Nayar, tiene el objetivo de ofertar p...

Leer más

Comentarios