Presentan queja por posibles actos de nepotismo, corrupción y desvío de recurso público

*La queja es en contra de 3 funcionarios del Poder Judicial del Estado de Nayarit

Tepic, Nayarit.- La dirigente del Sindicato Auténtico del Poder Judicial de Nayarit (SIAPJUNA), Karla Segura Jaime, informó a través de sus redes sociales que la mañana de este miércoles la  organización presentó una queja ante el órgano interno de control del Poder Judicial. 

La líder sindical indicó que esta queja va contra el contralor interno, secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura y director jurídico, a quienes acusan de presunto nepotismo, corrupción, desvíos de recursos y de lo que resulte. 

En el caso del contralor interno quien tiene un sueldo neto de 30 mil pesos y una compensación mensual de 44 mil, tras su designación en el cargo, ingresó a su hija a trabajar con un salario superior a los 13 mil pesos, de los que, 7 mil corresponden a la compensación.  

En lo que respecta al caso del secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura, quien tiene un salario de 40 mil pesosn y una compensación de 65 mil, también ingresó a su cuñada con 15 mil pesos y su sobrino de 9 mil 950 pesos, desconocen la cifra de compensación, que aunque no están elevados, reclamó que están por encima de los salarios de la mayoría de los empleados, cuyos puestos y actividades se desconocen por lo que reafirmó la necesidad de investigar el asunto. 

En lo que concierne al director del Jurídico que cuenta con un sueldo de 30 mil pesos y una compensación de 36 mil, tiene a su esposa como trabajadora de contrato percibiendo 15 mil 600 pesos, cantidad superior, en un 500 por ciento, respecto a los compañeros que están en esta misma rama. Para variar no se dio a conocer la convocatoria para este puesto y se desconocen las labores que realiza su cónyuge y los horarios en los que lo hace. 

Razón por la cual exigen que se haga una revisión exhaustiva de estos casos, dado que dichas personas ingresaron al Poder Judicial y subidos a nómina, gracias al parentesco con los servidores públicos, cuando hay trabajadores con más de tres años de antigüedad que siguen siendo de contrato y todavía no han sido subidos a nómina. 

Por su parte, la presidente del Poder Judicial, Norma Haro Cruz, aclaró que tras la queja recibida, se habrá de investigar las anomalías y se actuará en consecuencia, atendiendo a las competencias y facultades de cada instancia o autoridad.

*La queja es en contra de 3 funcionarios del Poder Judicial del Estado de Nayarit

Tepic, Nayarit.- La dirigente del Sindicato Auténtico del Poder Judicial de Nayarit (SIAPJUNA), Karla Segura Jaime, informó a través de sus redes sociales que la mañana de este miércoles la  organización presentó una queja ante el órgano interno de control del Poder Judicial. 

La líder sindical indicó que esta queja va contra el contralor interno, secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura y director jurídico, a quienes acusan de presunto nepotismo, corrupción, desvíos de recursos y de lo que resulte. 

En el caso del contralor interno quien tiene un sueldo neto de 30 mil pesos y una compensación mensual de 44 mil, tras su designación en el cargo, ingresó a su hija a trabajar con un salario superior a los 13 mil pesos, de los que, 7 mil corresponden a la compensación.  

En lo que respecta al caso del secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura, quien tiene un salario de 40 mil pesosn y una compensación de 65 mil, también ingresó a su cuñada con 15 mil pesos y su sobrino de 9 mil 950 pesos, desconocen la cifra de compensación, que aunque no están elevados, reclamó que están por encima de los salarios de la mayoría de los empleados, cuyos puestos y actividades se desconocen por lo que reafirmó la necesidad de investigar el asunto. 

En lo que concierne al director del Jurídico que cuenta con un sueldo de 30 mil pesos y una compensación de 36 mil, tiene a su esposa como trabajadora de contrato percibiendo 15 mil 600 pesos, cantidad superior, en un 500 por ciento, respecto a los compañeros que están en esta misma rama. Para variar no se dio a conocer la convocatoria para este puesto y se desconocen las labores que realiza su cónyuge y los horarios en los que lo hace. 

Razón por la cual exigen que se haga una revisión exhaustiva de estos casos, dado que dichas personas ingresaron al Poder Judicial y subidos a nómina, gracias al parentesco con los servidores públicos, cuando hay trabajadores con más de tres años de antigüedad que siguen siendo de contrato y todavía no han sido subidos a nómina. 

Por su parte, la presidente del Poder Judicial, Norma Haro Cruz, aclaró que tras la queja recibida, se habrá de investigar las anomalías y se actuará en consecuencia, atendiendo a las competencias y facultades de cada instancia o autoridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se manifiestan médicos por compañeros asesinados...

2022-07-27 17:53:22

*Denuncian condiciones precarias

México (SinEmbargo).– Médicos pasantes se reunieron este miércoles para marchar hacia el Zócalo de la Ciudad de México con la exigencia de mejores condici...

Leer más
Para evitar tener problemas con el SAT Prodecon emite recomen...

2024-12-22 15:53:05

⁠*Los contribuyentes que requieran apoyo, pueden acudir a las instalaciones de la dependencia para ser atendidos

Tepic, Nayarit.- Para evitar que se genere cualquier problema con las autoridades fiscales, es importante que antes de que concluya el pre...

Leer más
Encuentran pájaro mitad macho y mitad hembra en Colombia...

2024-01-03 15:19:07

*Es el segundo ejemplar en registrado con esta condición en más de 100 años.

Leer más

Comentarios