INAH realizarán trabajos de rescate arqueológico en pueblo de Santiago

*Para la actividad se ha firmado un convenio con el INAH 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de estar presentes en las obras de infraestructura que se realizarán en la comunidad de "Pozo de Ibarra", municipio de Santiago Ixcuintla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevará a cabo una firma de convenio de colaboración con Gobierno del Estado. 

Así lo comunicó el titular de dicho Instituto, Othón Quiroga, quien explicó que dado a que en estas zonas se han encontrado vestigios arqueológicos, estarán trabajando en el área con la finalidad de realizar el salvamento arqueológico y posteriormente ir liberando los tramos para que continúen los trabajos de infraestructura. 

El funcionario recordó que este pueblo está asentado en lo que fue en su momento una ciudad prehispánica es por eso que se decidió que era de suma importancia que personal del INAH se adelantara a las labores que en breve habrán de comenzar por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA). 

Para concluir, Othón Quiroga, afirmó que también tienen un convenio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para el "Canal Centenario" en donde están con la recuperación, recordando la importancia de la conservación, protección y el resguardo del patrimonio de la Entidad.

*Para la actividad se ha firmado un convenio con el INAH 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de estar presentes en las obras de infraestructura que se realizarán en la comunidad de "Pozo de Ibarra", municipio de Santiago Ixcuintla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevará a cabo una firma de convenio de colaboración con Gobierno del Estado. 

Así lo comunicó el titular de dicho Instituto, Othón Quiroga, quien explicó que dado a que en estas zonas se han encontrado vestigios arqueológicos, estarán trabajando en el área con la finalidad de realizar el salvamento arqueológico y posteriormente ir liberando los tramos para que continúen los trabajos de infraestructura. 

El funcionario recordó que este pueblo está asentado en lo que fue en su momento una ciudad prehispánica es por eso que se decidió que era de suma importancia que personal del INAH se adelantara a las labores que en breve habrán de comenzar por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA). 

Para concluir, Othón Quiroga, afirmó que también tienen un convenio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para el "Canal Centenario" en donde están con la recuperación, recordando la importancia de la conservación, protección y el resguardo del patrimonio de la Entidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Omicron es la nueva variante del coronavirus de Sudáfrica...

2021-11-27 11:25:50

*Esta nueva cepa del COVID-19 ha provocado alerta especialmente en países europeos

Ginebra, Suiza. – “Omicron” es el nombre que la Organización Mundial de la Salud nombró a la nueva variante del coronavirus detecta...

Leer más
Alcalde Del Nayar endeudará al municipio ...

2020-12-04 14:27:24

*No tiene para pagar aguinaldos y recurrirá al préstamo 

Tepic, Nayarit.- A unos cuantos meses de culminar su  administración, el alcalde Del Nayar, Adán Frausto Arellano, decidió tal y como lo hizo el a&ntil...

Leer más
Empresarios canadienses buscan invertir en Nayarit...

2024-11-01 12:06:37

*El gobernador del estado, sostuvo una reunión con los inversionistas extranjeros

Tepic,  Nayarit.- Con la finalidad de atraer inversión a la Entidad, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado d...

Leer más

Comentarios