Abrirá Congreso Local tribuna a todos los sectores vulnerables

*“La esencia de la representación popular es escuchar a todas las voces”: diputada Alba Cristal 

Tepic, Nayarit.-  “Hemos buscado generar un eco importante en todas las voces del Estado, por eso somos las voces que transforman, hemos puesto a disposición del pueblo foros, mesas de trabajo, encuentros, parlamento abierto, juveniles, de mujeres y de todo tipo de sectores para que realmente se escuche, se sienta y se sepa la necesidad del pueblo”, expresó la presidente del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal Espinoza Peña al presentar la iniciativa para reglamentar los parlamentos.

“Hemos buscado profesionalizar cada día el trabajo legislativo, es por eso que presento esta propuesta que pueda reglamentar a todos los parlamentos como es de niñas, niños, adolescentes, parlamento juvenil, de mujeres, parlamento de personas de la tercera edad, parlamento de personas con discapacidad, de pueblos originarios y afro mexicanos, de migrantes nayaritas, parlamento de personas de la Comunidad LGBTTIQ+, de sectores productivos, primario, secundario y terciario”, explicó la diputada local.

Espinoza Peña indicó que “la intención de todo es que realmente tengamos las voces que transforman, no importa el tiempo, pero sí las necesidades, esto ha sido producto de un estudio de más de dos años, donde hemos buscado áreas de oportunidad, seguir trabajando con altura de miras, mejorar el estado de bienestar de Nayarit”.

La iniciativa presentada por la legisladora Alba Cristal Espinoza Peña en Sesión Pública Ordinaria sobre el Reglamento de los Parlamentos, contempla un total de 95 artículos y tres transitorios.

De los artículos que se estipulan en la iniciativa se destaca que el Congreso del Estado realizará Parlamentos para escuchar la voz de personas de la tercera edad, de pueblos originarios, personas con discapacidad, migrantes nayaritas, de la comunidad LGBTTIQ+ y de los sectores productivos de la entidad.

En el contenido de la propuesta que fue remitida a la comisión legislativa competente para su estudio, queda de manifiesto que los parlamentos son mecanismos de participación cívica y política en las que se fomenta la cultura democrática para la creación y presentación de propuestas que solucionen las necesidades de la sociedad.

*“La esencia de la representación popular es escuchar a todas las voces”: diputada Alba Cristal 

Tepic, Nayarit.-  “Hemos buscado generar un eco importante en todas las voces del Estado, por eso somos las voces que transforman, hemos puesto a disposición del pueblo foros, mesas de trabajo, encuentros, parlamento abierto, juveniles, de mujeres y de todo tipo de sectores para que realmente se escuche, se sienta y se sepa la necesidad del pueblo”, expresó la presidente del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal Espinoza Peña al presentar la iniciativa para reglamentar los parlamentos.

“Hemos buscado profesionalizar cada día el trabajo legislativo, es por eso que presento esta propuesta que pueda reglamentar a todos los parlamentos como es de niñas, niños, adolescentes, parlamento juvenil, de mujeres, parlamento de personas de la tercera edad, parlamento de personas con discapacidad, de pueblos originarios y afro mexicanos, de migrantes nayaritas, parlamento de personas de la Comunidad LGBTTIQ+, de sectores productivos, primario, secundario y terciario”, explicó la diputada local.

Espinoza Peña indicó que “la intención de todo es que realmente tengamos las voces que transforman, no importa el tiempo, pero sí las necesidades, esto ha sido producto de un estudio de más de dos años, donde hemos buscado áreas de oportunidad, seguir trabajando con altura de miras, mejorar el estado de bienestar de Nayarit”.

La iniciativa presentada por la legisladora Alba Cristal Espinoza Peña en Sesión Pública Ordinaria sobre el Reglamento de los Parlamentos, contempla un total de 95 artículos y tres transitorios.

De los artículos que se estipulan en la iniciativa se destaca que el Congreso del Estado realizará Parlamentos para escuchar la voz de personas de la tercera edad, de pueblos originarios, personas con discapacidad, migrantes nayaritas, de la comunidad LGBTTIQ+ y de los sectores productivos de la entidad.

En el contenido de la propuesta que fue remitida a la comisión legislativa competente para su estudio, queda de manifiesto que los parlamentos son mecanismos de participación cívica y política en las que se fomenta la cultura democrática para la creación y presentación de propuestas que solucionen las necesidades de la sociedad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CJNG y sus fábricas de armas ...

2022-12-28 11:06:29

*Desde el 2014 operan dos fábricas clandestinas de armas para este poderoso cartel

México (Milenio).- El Cártel Jalisco Nueva Generación intentó, en 2014, fabricar sus propias armas para abastecer de forma más e...

Leer más
Se incorpora Adahan Casas a las filas del PAN ...

2020-09-07 17:39:40

*Decide el Diputado abandonar al PRI y buscar la candidatura la gubernatura cobijado por el partido blanquiazul 

Tepic.- Tal y como se había anunciado la semana pasada, el diputado local, Adahan Casas, quien aspira a la gubernatura del ...

Leer más
Nayarit se acerca de nueva cuenta al confinamiento...

2022-01-13 14:46:45

*El motivo es el incremento acelerado en contagios por COVID-19 

Tepic, Nayarit.- Tras el alza en contagios por COVID-19 en la Entidad en donde este miércoles se registraron más de 700 casos confirmados, cifra histórica de...

Leer más

Comentarios