En marcha consulta a la población LGBTTIQ en Nayarit

*Los resultados se presentarán a más tardar el 29 de septiembre 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), desde el 15 de agosto arrancó los trabajos para llevar a cabo la consulta a la comunidad LGBTTIQ+, para ello se signó un convenio de colaboración con la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), el Instituto de Transparencia y Acceso a Información Pública del Estado de Nayarit (ITAI) y el Consejo de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, con la finalidad de maximizar los Derechos Humanos para personas LGBTTIQ+.

La presidente del IEEN, María José Torres, explicó que son 4 etapas de la consulta y en este momento se encuentra la parte consultiva, la cual inició el 7 y culminará el 27 del presente mes; a más tardar el 29 de septiembre se tendrán los resultados de la misma.

El objeto de la consulta libre, previa, e informada, aclaró que es la de recibir opiniones, propuestas y planteamientos por parte de las personas de la comunidad LGBTTIQ+ en Nayarit sobre los principios, derechos, mecanismos y contenidos temáticos en materia de representación político-electoral, lo cual sustentaría posibles medidas administrativas que, en su momento pudiesen ser aprobadas por la autoridad electoral.

Las personas de la comunidad LGBTTIQ+, explicó que constituyen un grupo poblacional al cual se le reconoce, desde los convenios, pactos y tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano, una condición de especial de vulnerabilidad dados los contextos históricos y estructurales de discriminación y estigma en que han vivido a lo largo de los años. Y que, por ende, requieren de una protección reforzada y maximizadora de sus derechos humanos.

Por tal motivo se adquieren compromisos vinculantes con dicho sector, para que puedan acceder, en condiciones de igualdad y libres de discriminación, a espacios de representación popular -Mayoría Relativa y Representación Proporcional- y participar en los escenarios democráticos del proceso electoral local ordinario 2024, concluyó,  María José Torres. 

*Los resultados se presentarán a más tardar el 29 de septiembre 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), desde el 15 de agosto arrancó los trabajos para llevar a cabo la consulta a la comunidad LGBTTIQ+, para ello se signó un convenio de colaboración con la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), el Instituto de Transparencia y Acceso a Información Pública del Estado de Nayarit (ITAI) y el Consejo de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, con la finalidad de maximizar los Derechos Humanos para personas LGBTTIQ+.

La presidente del IEEN, María José Torres, explicó que son 4 etapas de la consulta y en este momento se encuentra la parte consultiva, la cual inició el 7 y culminará el 27 del presente mes; a más tardar el 29 de septiembre se tendrán los resultados de la misma.

El objeto de la consulta libre, previa, e informada, aclaró que es la de recibir opiniones, propuestas y planteamientos por parte de las personas de la comunidad LGBTTIQ+ en Nayarit sobre los principios, derechos, mecanismos y contenidos temáticos en materia de representación político-electoral, lo cual sustentaría posibles medidas administrativas que, en su momento pudiesen ser aprobadas por la autoridad electoral.

Las personas de la comunidad LGBTTIQ+, explicó que constituyen un grupo poblacional al cual se le reconoce, desde los convenios, pactos y tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano, una condición de especial de vulnerabilidad dados los contextos históricos y estructurales de discriminación y estigma en que han vivido a lo largo de los años. Y que, por ende, requieren de una protección reforzada y maximizadora de sus derechos humanos.

Por tal motivo se adquieren compromisos vinculantes con dicho sector, para que puedan acceder, en condiciones de igualdad y libres de discriminación, a espacios de representación popular -Mayoría Relativa y Representación Proporcional- y participar en los escenarios democráticos del proceso electoral local ordinario 2024, concluyó,  María José Torres. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

En semáforo rojo y la ciudadanía sin preocupación ...

2020-06-09 14:06:06

*Mientras continúa empeorando la crisis en Nayarit por el COVID-19, la ciudadania se cuida menos.

Tepic, Nayarit.- Se vuelve cada vez más complicado para los elementos policíacos, mantener a las personas alejadas de las calles y res...

Leer más
El SAT multará hasta con 9 mil pesos por no actualizar o act...

2023-01-19 15:37:12

*El plazo ya venció, por lo que es urgente que se haga 

Tepic, Nayarit.- Es indispensable que los contribuyentes, actualicen de inmediato el "Buzón Tributario" de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT...

Leer más
Vacuna contra COVID-19 llega el 12 de enero a Nayarit...

2021-01-08 14:05:32

*Se establecerán tres módulos de vacunación, uno en Tepic, otro en Santiago y uno más en Bahía de Banderas 

Tepic, Nayarit.- Este viernes por la mañana en conferencia de prensa el titular de los Servicios d...

Leer más

Comentarios